sábado, julio 12, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Gobierno Matiza la Protección de la Vivienda Pública: Propietarios Podrán Vender Tras 15 Años

Redacción by Redacción
15/01/2025
in Actualidad, Nacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ministra Isabel Rodríguez aclaró que la intención del Gobierno de proteger la vivienda pública no impedirá a los propietarios vender sus casas tras el período de protección estipulado.

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, precisó ayer durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la medida del Gobierno para «blindar» la vivienda pública no implicará que los propietarios pierdan su derecho a vender las viviendas de protección oficial (VPO). Estas podrán ser vendidas después de 15 años, pero mantendrán su condición de vivienda protegida para garantizar que lleguen a quienes más lo necesiten.

«Esto no quiere decir que los propietarios vayan a dejar de serlo», explicó Rodríguez. «Si deciden venderla, podrán hacerlo bajo las mismas condiciones de una vivienda protegida, a personas que necesiten esa protección». Este enfoque busca equilibrar la necesidad de mantener el acceso a viviendas asequibles con el derecho de los propietarios a vender sus propiedades.

Operación Campamento y Plan Estratégico de Vivienda

Rodríguez citó la Operación Campamento como un ejemplo de esta política, donde 10.700 viviendas serán promovidas con condiciones específicas para garantizar su perdurabilidad como viviendas protegidas. «El 60 % de las viviendas protegidas en este suelo serán promovidas por Vivienda, y como el suelo es nuestro, decidimos que no tengan carga de perdurabilidad», añadió.

Además, la ministra anunció que en seis meses se implementará un plan estratégico para la nueva empresa estatal de vivienda, incluyendo un portal de gestión para la demanda ciudadana. Sepes, el germen de esta empresa, integrará dos millones de metros cuadrados de suelo en 2025, en línea con lo prometido por el presidente Pedro Sánchez.

Reformas Legislativas y Aceleración del Mercado Inmobiliario

Rodríguez subrayó que estas medidas deben ir acompañadas de la reforma de la Ley del Suelo, actualmente paralizada en el Congreso, para asegurar el éxito de las políticas de vivienda.

El anuncio llega en un contexto de aceleración del mercado inmobiliario, donde la compraventa de viviendas aumentó un 14,2 % en noviembre de 2024 respecto al año anterior, según datos del Colegio de Registradores. Este crecimiento, acompañado de un incremento del 17,2 % en hipotecas sobre viviendas, refleja una recuperación sostenida del sector.

La bajada de tipos de interés y la competencia bancaria han impulsado estos resultados, atrayendo a nuevos compradores que hasta ahora posponían su decisión de adquirir una vivienda.

Tags: Isabel RodriguezministraReformas legislativasVivienda PublicaVPO
Previous Post

Colapso en la Segunda Convocatoria del Bono Alquiler Joven en Andalucía: Críticas y Descontento Generalizado

Next Post

Felipe González Critica a Pedro Sánchez y Pide la Dimisión del Fiscal General del Estado

Redacción

Redacción

Next Post

Felipe González Critica a Pedro Sánchez y Pide la Dimisión del Fiscal General del Estado

Please login to join discussion

Últimas noticias

El PSOE y los sindicatos: Colaboración para mejorar las condiciones laborales en hostelería y comercio

11/07/2025

Manu Vallejo se une a la AD Ceuta con ilusión y ganas de contribuir

11/07/2025

Inicio en septiembre del plazo voluntario para abonar el IAE en Ceuta

11/07/2025

El Futuro del Fútbol Sala en Ceuta: Desafíos y Expectativas

11/07/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025