lunes, julio 14, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Círculo de Silencio recordará a las personas migrantes muertas en Melilla

Redacción by Redacción
24/06/2024
in Actualidad, Crisis Migratoria, Derechos Humanos, Masacre de Melilla, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Concentración silenciosa por el II aniversario de la masacre de Melilla en la Plaza de la Constitución a partir de las 19:30

La asociación Elín, junto al Centro San Antonio de la asociación Cardijn y a la organización No Name Kitchen han organizado el Círculo del Silencio para esta tarde en la Plaza de la Constitución de Ceuta a las 19.30 horas para recordar la masacre de la valla de Melilla.

El 24 de junio de 2022, cerca de 2000 migrantes intentaron cruzar la valla fronteriza que separa la frontera marroquí de la ciudad autónoma de Melilla. Los convocantes señalan que dos años después de la tragedia, el centro para la defensa de los derechos humanos Iridia, Border Forensics y la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) han realizado una investigación donde se vuelve a poner sobre la mesa quiénes fueron los responsables de la masacre y para estas organizaciones desmonta las versiones oficiales presentadas por Marruecos y España.

Entrada al paso del Barrio Chino en la frontera de Melilla/Antonio Sempere

Las asociaciones convocantes del evento de esta tarde, quieren poner en valor la investigación que acaba de publicarse justo después de dos años de los sucesos, que para ellas  impone aún más una reflexión colectiva por los graves hechos que ocurrieron en la frontera: aunque las autoridades marroquíes han admitido 23 muertes ocurridas aquel 24 de junio, según el nuevo documento se estima que al menos 27 personas fueron asesinadas y más de 70 siguen desaparecidas.

El Círculo del Silencio será una acción no violenta en solidaridad con las personas migrantes y refugiadas y de las personas que están en las fronteras de todo tipo. “Apelamos a la conciencia de quienes hacen las leyes, de quienes las aplican y de aquellos en cuyo nombre son hechas, para hacer posible una política más respetuosa con la dignidad de las personas”, añaden las organizaciones en un comunicado.

El pasado año se celebró un homenaje en la valla de Melilla por el primer aniversario de la masacre/Antonio Sempere
Tags: derechos humanosfrontrerasmasacre de Melillamelilla
Previous Post

UNED Ceuta lanza un máster oficial en Dirección Pública, Políticas Públicas y Tributación

Next Post

MDyC propone la creación del Título de Familia Monoparental en Ceuta

Redacción

Redacción

Next Post

MDyC propone la creación del Título de Familia Monoparental en Ceuta

Please login to join discussion

Últimas noticias

Broadcom cancela su fábrica de microchips en España tras la ruptura de negociaciones con el Gobierno

13/07/2025

Trabajo con mente, corazón… y un toque de mourinhismo

13/07/2025

Málaga abandona la candidatura para ser sede del Mundial 2030 por desacuerdos con la afición

12/07/2025

Incendio destruye la nueva mezquita de Piera y genera rechazo frente al odio islamófobo

12/07/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025