miércoles, julio 16, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Crisis sanitaria en M’diq: El Sarampión amenaza la vida de los niños

Redacción by Redacción
14/01/2025
in Actualidad, MARRUECOS
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La región del Rincon del M’diq , enfrenta una crisis sanitaria sin precedentes debido a un fuerte incremento en los casos de sarampión, conocido localmente como «Bouhamroun». Este brote ha desatado preocupación generalizada, destacando las deficiencias del sistema de salud local y poniendo en peligro la vida de los niños de la región.

Escasez de medicamentos y personal médico

Una de las principales problemáticas es la alarmante escasez de medicamentos esenciales, como el «Acyclovir inyectable», clave en el tratamiento del sarampión. Según la diputada del grupo Justicia y Desarrollo, Salwa Al-Barda’i, este medicamento tiene un costo de 600 dirhams por caja, lo que supone una carga insostenible para las familias más vulnerables. «Cada niño enfermo requiere al menos dos cajas, lo que coloca a estas familias en una situación desesperada», explicó la diputada.

El problema no se limita a los medicamentos. En el hospital regional Mohammed VI, la unidad de pediatría funciona con recursos mínimos, atendida únicamente por una pediatra y una enfermera. La falta de personal y de un sistema de guardias agrava la crisis, dificultando la atención adecuada a los niños afectados.

Alerta desde los sindicatos de salud

El sindicato de la Unión Nacional de Salud, afiliado a la Unión General de Trabajadores de Marruecos, emitió un comunicado denunciando la gravedad de la situación. Además de la falta de medicamentos, señalaron la ausencia de protocolos claros para casos de emergencia y el riesgo de contagio al personal médico debido a la falta de equipos de protección.

«Es imperativo reforzar los recursos humanos y establecer un sistema de guardias que garantice la continuidad de los servicios médicos», afirmaron en el comunicado. Asimismo, hicieron un llamado a las autoridades sanitarias para que intervengan de inmediato proporcionando los suministros necesarios y mejorando las condiciones laborales del personal médico.

Exigencias y llamados a la acción

El sindicato responsabilizó a las autoridades locales, especialmente al delegado regional de salud de la provincia de Al-M’diq-Fnideq, por la falta de preparación y recursos para afrontar esta crisis. Exigen un plan de acción inmediato para evitar una catástrofe sanitaria que podría tener consecuencias devastadoras para la vida de los niños y la estabilidad de la región.

Un llamado urgente al gobierno

Con la situación actual, la intervención gubernamental es esencial para evitar que la crisis se agrave. Proveer medicamentos, fortalecer la infraestructura sanitaria y aumentar el personal médico son medidas urgentes que deben implementarse sin demora.

La vida de los niños está en juego, y la crisis ha dejado al descubierto las serias deficiencias del sistema de salud local. Al-M’diq necesita una respuesta rápida y efectiva para garantizar la seguridad y el bienestar de su población más vulnerable.


Este formato está adaptado para un artículo periodístico. ¿Te gustaría realizar ajustes o agregar algo más?

Tags: BROTEmarruecosrinconsarampiontetuanvirus
Previous Post

Felipe VI Aboga por fortalecer la alianza con EE.UU. en un mundo cambiante

Next Post

Estados Unidos retira a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo para facilitar el diálogo sobre presos políticos

Redacción

Redacción

Next Post

Estados Unidos retira a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo para facilitar el diálogo sobre presos políticos

Please login to join discussion

Últimas noticias

Corea del Sur reabre un caso histórico para aclarar el nombre del hombre que asesinó al dictador Park Chung-hee

16/07/2025

Se intensifican las regulaciones sobre los pisos turísticos: los ayuntamientos actúan frente a su creciente expansión

16/07/2025

Torre Pacheco incrementa medidas de seguridad tras la llegada de radicales europeos y grupos ultras

16/07/2025

Agresión grave en Las Palmas: adolescente de 17 años con quemaduras severas en gran parte de su cuerpo

16/07/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025