lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ultimátum a Ayuso: La Comunidad de Madrid en Riesgo de Perder Fondos para Universidades

Redacción by Redacción
09/12/2024
in Actualidad, Nacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha enviado una carta a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, estableciendo un ultimátum para firmar el convenio del Programa de María Goyri. Este programa es esencial para estabilizar al personal docente de las universidades públicas madrileñas, y la firma debe realizarse antes del viernes 13 de diciembre.

La ministra Diana Morant ha enfatizado que todas las comunidades autónomas, incluida Madrid, ya aprobaron las condiciones del convenio en la Conferencia General de Política Universitaria el pasado 19 de julio. Sin embargo, la firma formal aún está pendiente por parte de la Comunidad de Madrid.

Incremento de la Financiación Universitaria

En paralelo, el Gobierno regional anunció un aumento del 4,2% en la financiación para sus seis universidades públicas durante 2025. Además, se destinarán 20 millones de euros adicionales para inversiones y mantenimiento de infraestructuras universitarias. Este incremento forma parte de un plan más amplio para desarrollar un modelo de financiación estable para las universidades públicas.

A pesar de estos avances, el equipo de Ayuso ha expresado su intención de firmar el convenio con el Ministerio de Universidades para crear hasta 1.100 nuevas plazas docentes, aunque con ciertas modificaciones propuestas al acuerdo original.

Rechazo a Modificaciones

El Ministerio de Ciencia ha rechazado las modificaciones propuestas por la Comunidad de Madrid, insistiendo en que el convenio debe ser firmado tal como fue acordado inicialmente. La ministra Morant espera que el Ejecutivo regional apruebe el programa en su Órgano de Gobierno, permitiendo así una firma conjunta entre el Gobierno de España, la Comunidad de Madrid y las seis universidades públicas.

La fecha límite para la firma es el 13 de diciembre, según lo especificado en la carta enviada a la Consejería de Educación madrileña. La falta de acuerdo podría resultar en la pérdida de 169 millones de euros, una cantidad significativa destinada a mejorar la estabilidad laboral de los docentes universitarios.

Este escenario plantea un desafío importante para la Comunidad de Madrid, que debe equilibrar sus propuestas internas con las exigencias del Ministerio para no comprometer los fondos necesarios para el desarrollo educativo de la región.

Previous Post

SOS Desaparecidos Inicia Acciones Legales por la Tragedia de la DANA

Next Post

El futuro de la pesca en el mediterráneo: Un debate crucial

Redacción

Redacción

Next Post

El futuro de la pesca en el mediterráneo: Un debate crucial

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025