jueves, octubre 16, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Internacional

Trump insiste en que la OTAN incremente su inversión en armamento y asegura que la guerra en Ucrania terminará durante su mandato

Redacción by Redacción
16/10/2025
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, enfatizó que la Administración Trump aguarda un incremento de la «potencia de fuego» de la OTAN, así como un compromiso más amplio en la adquisición de armamento estadounidense para fortalecer la defensa de Ucrania. “Es lo que esperamos de la OTAN”, declaró en la reunión de ministros de Defensa de la Alianza en Bruselas.

Hegseth explicó que Washington confía en que los acuerdos de la reciente cumbre de La Haya se traduzcan en una mayor compra de armamento y una participación ampliada en el programa PURL, mediante el cual los países europeos compran armas a Estados Unidos para transferirlas a Ucrania a través de la OTAN.

“Esperamos que más naciones contribuyan con mayores donativos y adquirieran más material para proveer a Ucrania con los recursos necesarios que conduzcan a una conclusión pacífica del conflicto”, destacó el jefe del Pentágono.

Hasta ahora, Alemania, Canadá, Países Bajos, Suecia, Dinamarca y Noruega han invertido 2.000 millones de dólares (aproximadamente 1.700 millones de euros) en armamento estadounidense. Más de la mitad de los 32 miembros de la OTAN planean sumarse a esta iniciativa próximamente.

Finlandia ha formalizado su incorporación al programa. “Conocemos la importancia de estas armas para Ucrania. Es fundamental que todos los países europeos puedan participar”, comentó el ministro de Defensa finlandés, Antti Häkkänen. Desde España, la ministra Margarita Robles no descartó adoptar una postura similar, mientras que Bélgica, Estonia, Islandia, Letonia, Lituania y Luxemburgo están evaluando su adhesión.

El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, adelantó que Alemania incrementará en 500 millones de dólares (429 millones de euros) su inversión en armamento estadounidense. “El paquete alemán se orienta a cubrir necesidades urgentes en Ucrania, como sistemas Patriot, radares, artillería guiada y municiones de precisión”, detalló.

Hegseth también manifestó su convicción de que la guerra «concluirá durante la administración del presidente Trump«, aunque se originó antes de su mandato. “La paz se alcanza con fortaleza, no solo con palabras contundentes. Requiere capacidades reales que generen respeto en los adversarios”, puntualizó.

Asimismo, el secretario afirmó que, si las acciones militares resultan insuficientes, Estados Unidos está dispuesto a emitir nuevas sanciones contra Vladimir Putin. “Si es necesario avanzar en esa dirección, el Departamento de Defensa está preparado para hacerlo de formas exclusivas de Estados Unidos”, añadió.

Desde Kiev, el ministro de Defensa Denys Shmyhal indicó que Ucrania necesitará 120.000 millones de dólares (103.000 millones de euros) para el próximo año, aportando el Gobierno ucraniano la mitad de esa suma. “Solicitamos a nuestros aliados que contribuyan con el restante”, expresó. En este marco, la Comisión Europea propone utilizar activos rusos congelados en Euroclear, que ascienden a 185.000 millones de euros, para financiar la asistencia a Ucrania.

Dicha propuesta será uno de los temas centrales en la próxima reunión de líderes europeos en Bruselas, donde se discutirá cómo movilizar estos recursos evitando que se interprete como una confiscación directa.

Leer más

Previous Post

El Supremo interroga a Koldo García, señalado como responsable de las finanzas de Ábalos según la UCO

Next Post

Audiencia Nacional mantiene prisión provisional a jefe logístico y guardia civil vinculados al narcotúnel de Ceuta

Redacción

Redacción

Next Post

Audiencia Nacional mantiene prisión provisional a jefe logístico y guardia civil vinculados al narcotúnel de Ceuta

Please login to join discussion

Últimas noticias

La previa del AD Ceuta se traslada este sábado al Parque Marítimo con el Festival de Foodtrucks

16/10/2025

Ceuta Ya! solicita reprobar la gestión del mantenimiento escolar del Ejecutivo local

16/10/2025

Carlos Hernández: “El Ceuta está consolidado y preparado para competir con cualquier equipo”

16/10/2025

Pronóstico del tiempo para Ceuta este jueves 16 de octubre de 2025

16/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025