Se vivió un momento de tensión en el pleno de Les Corts Valencianes cuando el diputado del Partido Popular Manuel Pérez Fenoll realizó un comentario ofensivo dirigido a Juan Bordera, representante de Compromís y participante en la flotilla humanitaria hacia Gaza. Según la denuncia hecha por Compromís, Pérez Fenoll le habría expresado: “Qué gordito has salido de Auschwitz”, frase que fue percibida desde diversos puntos del hemiciclo.
El suceso tuvo lugar justo antes de comenzar la sesión plenaria este miércoles, momento en que Bordera fue recibido con aplausos por sus compañeros tras haber sido detenido recientemente por autoridades israelíes. En ese instante, la vicepresidenta primera del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, se disponía a exponer un proyecto de ley relativo al acceso para personas con discapacidad que utilizan perros de asistencia.
Tras percibir el comentario, la diputada Aitana Mas (Compromís) solicitó la palabra para demandar “respeto y humanidad” previo al inicio del debate. La presidenta de Les Corts, Llanos Massó (Vox), sin embargo, le negó la intervención y pidió silencio a todos los grupos para continuar con el orden del día.
Reacciones políticas
En los pasillos del parlamento, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, calificó las expresiones de Pérez Fenoll como “una evidencia de la postura ética del Partido Popular” y denunció “una carencia total de humanidad”.
El grupo ha presentado un escrito formal de protesta ante la Mesa de Les Corts, acusando a la presidenta Massó de “incumplimiento de sus funciones” por no llamar al orden al diputado del PP.
En el escrito, Compromís recuerda que Bordera “fue detenido ilegalmente por Israel durante su participación en una flotilla humanitaria”, y señala que la declaración de Pérez Fenoll no solo vulnera la dignidad del parlamentario, sino también la de “todas las personas que trabajan en la ayuda humanitaria hacia el pueblo palestino”.
Por otro lado, el síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, manifestó que no se encontraba en el hemiciclo durante el incidente y que no escuchó el comentario atribuido a su colega. Aun así, solicitó “no avivar la polémica” tras el reciente acuerdo de paz para Palestina y criticó lo que considera una “exageración” de la izquierda respecto al conflicto israelí-palestino.