jueves, noviembre 20, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Política

La esposa de Santos Cerdán percibió 9.500€ de la trama Koldo pese a declarar sólo una pensión por invalidez

Redacción by Redacción
19/11/2025
in Política
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una investigación periodística ha desvelado que Francisca Muñoz, esposa del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, recibió pagos como nóminas procedentes de una cooperativa vinculada a la red de Koldo García. Esta situación contrasta con la declaración pública realizada por Cerdán, donde afirmaba que el único ingreso de su esposa era una pensión por incapacidad.

El informe revela que Francisca Muñoz Cano, conocida como Paqui y esposa del dirigente socialista, habría percibido un total de 9.500€ de una mercantil vinculada al entramado corrupto denominado trama Koldo.

Estos ingresos proceden de Noran S.Coop, empresa relacionada con Servinabar, cuyo propietario, Antxón Alonso, mantiene sociedad con Koldo García. Los importes se depositaron a Francisca Muñoz bajo la categoría de «nóminas». La importancia de esta información radica en que dichos pagos no concuerdan con la declaración de ingresos presentada por Santos Cerdán ante el Senado, donde señaló que la única fuente económica de su mujer era una pensión por invalidez.

Los abonos se efectuaron mediante cinco transferencias bancarias entre marzo y julio de 2018, despertando el interés de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la verdadera justificación de esta relación laboral.

La incógnita manuscrita sobre la justificación del empleo

Durante la investigación se tuvo acceso a documentos internos que ponen en duda la justificación de los 9.500€ transferidos a Francisca Muñoz. Entre los papeles incautados a la trama figuraba una anotación manuscrita que plantea una pregunta respecto a la esposa de Cerdán:

«Francisca Muñoz. ¿Qué hacía? ¿Trabajo?»

Esta pregunta, atribuida al entorno del empresario navarro Antxón Alonso, refuerza la hipótesis de los investigadores: la relación laboral de la esposa de Cerdán pudo ser inexistente y los pagos una compensación al dirigente socialista por intermediaciones o favores políticos.

La UCO ha determinado que no hay pruebas de que Francisca Muñoz desempeñase alguna función profesional real para la cooperativa durante el período en que recibió dichas cantidades.

El contraste con la pensión y los gastos elevados

La revelación sobre estos ingresos por parte de la trama surge en un contexto donde Santos Cerdán había declarado que su esposa percibía una pensión por incapacidad valorada en 640 € mensuales. La ausencia de referencia a los 9.500 € recibidos en forma de nóminas en las declaraciones fiscales y de bienes ante el Senado es uno de los aspectos centrales que examinan los investigadores.

Por otro lado, el entorno de la trama expresó en diálogos intervenidos y analizados por la UCO su inquietud acerca de los supuestos gastos elevados de Paqui Cerdán, señalando compras frecuentes y destacadas en grandes almacenes: «A Paqui la conocen todas las vendedoras de El Corte Inglés», se mencionaba en esas conversaciones.

El proceso de investigación indica que la familia Cerdán habría sido beneficiaria de un esquema más amplio de financiación irregular que incluía, además de las transferencias a Francisca Muñoz, la contratación de su hermana y su cuñado, así como el pago de alquileres de propiedades en Madrid para uso del círculo cercano a la trama.

Leer más

Previous Post

La Audiencia de Madrid cuestiona la expulsión de Joaquín Leguina por parte del PSOE: “Fue una actuación desproporcionada y contraria a la buena fe”

Next Post

Precauciones en el jardín: qué evitar para prevenir la presencia de la avispa asiática, según especialistas

Redacción

Redacción

Next Post

Precauciones en el jardín: qué evitar para prevenir la presencia de la avispa asiática, según especialistas

Please login to join discussion
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025