jueves, octubre 16, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Fallece en València el neurocientífico ceutí José Manuel García Verdugo, figura de referencia en biología celular

Redacción by Redacción
08/07/2025
in Actualidad, Cultura, Sociedad
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El investigador, recientemente propuesto para la Medalla de la Autonomía 2025, falleció a los 70 años tras una destacada trayectoria dedicada al estudio de las células madre y la neurogénesis.

José Manuel García Verdugo, destacado científico ceutí y catedrático de Biología Celular en la Universitat de València, falleció en la madrugada del 7 de julio en València a los 70 años. Su muerte causó un impacto notable en la comunidad académica y científica, tanto en España como internacionalmente.

Nacido en Ceuta, García Verdugo fue recientemente propuesto para la Medalla de la Autonomía 2025, la máxima distinción concedida por la Ciudad Autónoma. Su candidatura fue aprobada en el Pleno el 26 de junio, con 15 votos a favor, una única oposición y siete abstenciones. El PSOE de Ceuta, impulsor de la propuesta, destacó su “excepcional carrera profesional y sus valiosas aportaciones al avance científico, que posicionaron a nuestra ciudad en el ámbito internacional”.

Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de La Laguna, completó su doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona con una tesis sobre neurogénesis en reptiles. Realizó estancias anuales en instituciones de prestigio como la Universidad Rockefeller de Nueva York y la Universidad de California. Además, publicó en revistas científicas de alto impacto como Science, Nature, Neuron, Cell, PNAS y Journal of Neuroscience.

Durante su carrera, dirigió en la Universitat de València un grupo consolidado de investigación centrado en el estudio de las células madre adultas, tanto en modelos animales como en humanos. Su trabajo fue clave para entender los procesos de regeneración cerebral y la formación de nuevas neuronas en el cerebro adulto.

Su última intervención pública fue en enero de 2023, en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España, de la cual era miembro correspondiente desde 2006. Allí impartió una conferencia titulada “Neurogénesis: nuevas neuronas y oligodendrocitos en el cerebro humano en desarrollo y etapa adulta”.

Diversas instituciones han expresado sus condolencias. El Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) reconoció su papel fundamental en la creación del servicio de microscopía electrónica, además de describirlo como un “excelente investigador y persona, siempre generoso con su tiempo y conocimientos”. Por su parte, la Universitat de València expresó que su fallecimiento representa un “vacío importante para la institución académica y para la neurociencia a nivel global”.

Más allá de sus logros académicos, quienes le conocieron resaltan su labor como mentor y formador de nuevas generaciones de científicos, a quienes transmitió una visión humanista, rigurosa y amplia de la ciencia. Como destaca la Universitat de València, “la comunidad científica internacional pierde a un investigador excepcional cuya obra continuará influyendo en el entendimiento del cerebro humano”.

Leer más

Previous Post

Tareas de verano: ¿descanso completo o actividad educativa ligera?

Next Post

El Gobierno fortalece su discurso tras la controvertida propuesta de Vox sobre inmigración

Redacción

Redacción

Next Post

El Gobierno fortalece su discurso tras la controvertida propuesta de Vox sobre inmigración

Please login to join discussion

Últimas noticias

La previa del AD Ceuta se traslada este sábado al Parque Marítimo con el Festival de Foodtrucks

16/10/2025

Ceuta Ya! solicita reprobar la gestión del mantenimiento escolar del Ejecutivo local

16/10/2025

Carlos Hernández: “El Ceuta está consolidado y preparado para competir con cualquier equipo”

16/10/2025

Pronóstico del tiempo para Ceuta este jueves 16 de octubre de 2025

16/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025