Tras ganar el Mundial y la Nations League, la selección femenina aspira a un logro sin precedentes en el fútbol internacional: conquistar los tres principales campeonatos en un periodo de dos años.
La selección femenina de España se encuentra próxima a alcanzar un hecho significativo. Luego de ganar el Mundial de 2023 y la Nations League en 2024, el equipo dirigido por Montse Tomé disputará la final de la Eurocopa 2025 el domingo frente a Inglaterra, con la intención de ser la primera en conseguir la triple corona del fútbol femenino.
El recorrido hasta esta final ha sido exigente. España consiguió un resultado destacado el 20 de agosto de 2023, tras imponerse a Inglaterra (1-0) en la final del Mundial celebrado en Australia y Nueva Zelanda, con un gol memorable de Olga Carmona. Más adelante, el 28 de febrero de 2024, volvió a alzarse con un título en Sevilla tras ganar la primera edición de la Nations League, derrotando a Francia por 2-0 con anotaciones de Aitana Bonmatí y Mariona Caldentey.
En este periodo de éxitos, España también participó por primera vez en unos Juegos Olímpicos, finalizando en un meritorio cuarto lugar en París 2024. No obstante, las derrotas ante Brasil en semifinales (2-4) y Alemania en el partido por la medalla de bronce (0-1) dejaron un sabor agridulce en el equipo.
El pasado miércoles, en el Letzigrund Arena de Zúrich, España superó a Alemania en semifinales con una victoria sin precedentes: no solo eliminó a un rival histórico, sino que consiguió imponerse por primera vez a esta potencia, asegurando su debut en una final de Eurocopa.
Quedan atrás las eliminaciones en cuartos de final, las derrotas difíciles y la referencia a aquella semifinal de 1997. El presente del fútbol femenino español es prometedor y el futuro se aborda con grandes expectativas.
El encuentro decisivo tendrá lugar el domingo a las 18:00 en el St. Jakob-Park de Basilea. España e Inglaterra se enfrentarán nuevamente, esta vez disputando el título continental. Será una repetición de la final del Mundial, un duelo de grandes selecciones que anticipa intensidad y calidad.
En los 19 enfrentamientos previos, Inglaterra lleva una ligera ventaja con ocho triunfos frente a cinco de España y seis empates, aunque en los partidos más recientes se repartieron las victorias en la fase de grupos de la Nations League. Ahora todo se decidirá en esta nueva confrontación.
España busca más que la victoria en una final: pretende hacer historia.