jueves, octubre 16, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Centro Asesor de la Mujer organiza las III Jornadas de formación sobre violencia sexual «Otras Miradas»

Redacción by Redacción
11/10/2024
in Actualidad, Violencia Machista
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Centro Asesor de la Mujer, en colaboración con la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, llevará a cabo las III Jornadas «Otras Miradas», un evento formativo dirigido a profesionales especializados en la atención a víctimas de violencia sexual. Las jornadas se celebrarán los días 5 y 6 de noviembre en la Biblioteca Pública «Adolfo Suárez» y contarán con ponencias, debates y una mesa redonda con expertos, además de un monólogo de humor para el cierre

El Centro Asesor de la Mujer, adscrito a la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, llevará a cabo las III Jornadas de formación y debate sobre violencia sexual, tituladas «Otras Miradas», orientadas a profesionales involucrados en la atención de este tipo de violencia. El evento tendrá lugar los días 5 y 6 de noviembre en la Biblioteca Pública «Adolfo Suárez», siendo inaugurado por la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina Pavón. El plazo de inscripción está abierto desde el 7 hasta el 28 de octubre, y las personas interesadas pueden formalizar su inscripción a través del enlace: https://forms.gle/nAYxWN6T2Yf9g8KT9.

Durante las jornadas, que contarán con expertos y expertas en el ámbito de la violencia sexual procedentes de diferentes regiones de España, se desarrollarán ponencias, una mesa redonda sobre experiencias en la intervención y prevención de estas violencias, así como un monólogo humorístico para cerrar el evento.

Programa completo del evento

El martes 5 de noviembre, las actividades comenzarán con la recepción de los asistentes a las 8:30 de la mañana, seguida de la inauguración oficial a las 9:00 a cargo de la consejera Nabila Benzina Pavón. A continuación, a las 9:30, se ofrecerá la primera ponencia titulada «Masculinidad y violencia sexual: ¿sexo o poder?», impartida por el Dr. Miguel Lorente Acosta, médico forense y profesor de la Universidad de Granada, con una destacada trayectoria en estudios sobre violencia de género.

Tras una pausa para el café a las 10:30, el sociólogo Stribor Kuric Kardeli presentará a las 11:00 la ponencia «Juventud y violencia sexual en la era digital: pornografía, misoginia y la manosfera», donde abordará los desafíos de la violencia sexual en la juventud y su relación con las nuevas tecnologías y el consumo de contenido pornográfico.

A las 12:15 se iniciará una mesa redonda con profesionales en la atención a víctimas de violencia sexual. En esta mesa participarán Laura Urda Cortés, experta en prevención de violencia sexual; Victoria Carbajal Fernández, abogada y coordinadora de un centro de crisis para víctimas de agresiones sexuales en Asturias; y Aicha Abdeselam Mustafa, mediadora intercultural de Plan Camino, junto con la abogada Dipika Chainani Badammal Sunde, quienes compartirán su experiencia en la inserción sociolaboral de mujeres y niñas víctimas de trata y explotación sexual.

El miércoles 6 de noviembre, la jornada comenzará a las 9:30 con la ponencia de Jorge Coronado Díaz, perito forense y experto en ciberseguridad, titulada «Violencia sexual en las redes sociales», donde se abordará la creciente problemática de la ciberviolencia sexual. Posteriormente, habrá una pausa para el café a las 10:30.

A las 11:00, Alba Martínez Rebolledo, Zenaida Rey Moreno y Zulema Chacón Domínguez, todas ellas especialistas en género y sexualidad, presentarán la conferencia «Educar en sexualidad: un acto de prevención», donde se discutirá la importancia de la educación sexual como una herramienta fundamental para la prevención de la violencia sexual.

El evento concluirá con el monólogo humorístico «El rey de la fiesta», interpretado por Ana Magallanes, a las 12:45, seguido de la clausura oficial a las 13:15 y la entrega de diplomas a los participantes a las 13:30.

Tags: CAMjornadas de formaciónviolencia sexual
Previous Post

Alfonso Conejo inaugura las jornadas de formación para voluntarios de Protección Civil

Next Post

Pedro Sánchez refuerza la política de vivienda en Ceuta con un nuevo proyecto en Loma Colmenar

Redacción

Redacción

Next Post

Pedro Sánchez refuerza la política de vivienda en Ceuta con un nuevo proyecto en Loma Colmenar

Please login to join discussion

Últimas noticias

Ceuta Ya! solicita reprobar la gestión del mantenimiento escolar del Ejecutivo local

16/10/2025

Carlos Hernández: “El Ceuta está consolidado y preparado para competir con cualquier equipo”

16/10/2025

Pronóstico del tiempo para Ceuta este jueves 16 de octubre de 2025

16/10/2025

Farmacias de guardia disponibles en Ceuta para el jueves 16 de octubre de 2025

16/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025