lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Controversia por el Registro de Viajeros en España

Redacción by Redacción
04/12/2024
in Actualidad, Economía
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Iustitia Europa, liderada por su presidente y abogado Luis María Pardo, ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional. El objetivo es impugnar el decreto del Ministerio del Interior que regula las obligaciones de registro de viajeros, solicitando su suspensión cautelar.

La normativa, que entró en vigor el pasado lunes, obliga a hoteles, agencias de viajes y empresas de alquiler de vehículos a recopilar y almacenar hasta 42 datos personales de sus clientes durante tres años. Esta medida ha generado críticas significativas dentro del sector turístico.

Según Iustitia Europa, el decreto representa una violación flagrante de los derechos fundamentales reconocidos tanto en la Constitución Española como en la Carta Europea de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. La organización argumenta que el Gobierno está tomando un rumbo preocupante hacia la deriva institucional.

El decreto, según sus críticos, invade la privacidad de millones de turistas, ciudadanos españoles y extranjeros al exigir información extremadamente sensible, como datos financieros, relaciones familiares o de parentesco y métodos de pago.

Pide la Suspensión Cautelar de la Norma

Iustitia Europa ha solicitado la suspensión cautelar de la norma, argumentando que su ejecución supondría un perjuicio irreparable y tendría un severo impacto en el turismo y en la imagen de España.

La organización considera que la obligación de recopilar datos sensibles podría disuadir a turistas internacionales de visitar España, afectando directamente al sector hotelero y a la competitividad del país. «No todo vale en nombre de la seguridad», ha recalcado su presidente.

En opinión de Luis María Pardo, estas medidas son desproporcionadas, vulneran la intimidad de las personas, el reglamento general de protección de datos y carecen de base jurídica suficiente.

El debate sobre el equilibrio entre seguridad y privacidad sigue siendo un tema candente en el ámbito legal y social. La resolución de este caso podría sentar un precedente importante para futuras regulaciones en el ámbito de la protección de datos personales.

Previous Post

Banco Sabadell Gana Batalla Legal Contra Cerberus en Reino Unido

Next Post

Innovación educativa: El proyecto del colegio Mare Nostrum

Redacción

Redacción

Next Post

Innovación educativa: El proyecto del colegio Mare Nostrum

Please login to join discussion

Últimas noticias

El clan de los cordobeses: nepotismo en torno a Cristina Pérez, exvicepresidenta de la Asamblea y actual delegada del Gobierno en Ceuta

06/10/2025

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025