jueves, octubre 16, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

CCOO propone medidas urgentes ante la persistente pobreza severa y el aumento del coste de la vida

Redacción by Redacción
18/10/2024
in Actualidad, Laboral
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las mejoras introducidas por la reforma laboral de 2021, junto con el aumento progresivo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), el despliegue del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y la revalorización de las pensiones indexadas a la inflación, han beneficiado a un amplio sector de la población. Estas medidas han contribuido a mejorar las condiciones de vida y a reducir los niveles globales de pobreza y desigualdad.

Sin embargo, a pesar de los indicadores positivos, una parte significativa de la población continúa enfrentando situaciones de pobreza severa y carencias materiales. A ello se suma que el deterioro en términos de desigualdad, que marcó la segunda década del siglo XXI, no ha sido completamente revertido.

El aumento de la inflación, que comenzó a principios de 2022, provocó una escalada en los precios de bienes y servicios esenciales, como la energía (56%), la cesta de la compra (38%) y la vivienda (31%), lo que ha reducido el poder adquisitivo de los trabajadores. Este impacto ha sido especialmente duro para colectivos vulnerables como madres con hijos a cargo, jóvenes, personas en situación de desempleo e inmigrantes, quienes suelen percibir salarios más bajos.

Las medidas económicas y sociales impulsadas por el Gobierno Central para apoyar a las personas más afectadas no han sido suficientes para paliar la presión que enfrentan muchos hogares. El elevado coste de la vivienda, en particular del alquiler, sigue siendo un factor clave que empuja a muchos hogares hacia la pobreza.

Frente a esta situación, CCOO subraya la necesidad urgente de complementar las mejoras en el SMI, los salarios y las pensiones, con otras medidas estructurales. Entre ellas, destaca la mejora de las prestaciones y subsidios como el IMV, la revalorización del IPREM para recuperar el poder adquisitivo perdido durante los años de recortes sociales, y la garantía de servicios públicos de calidad que promuevan la cohesión social, como la sanidad, los servicios sociales y la atención a la dependencia. Asimismo, urge una intervención más decidida en los factores que determinan el coste de vida, especialmente en alimentos, energía y vivienda, con un enfoque en la regulación y ajuste de los precios del alquiler.

Tags: ccoocoste de vidaimv
Previous Post

El subcampeón olímpico Ayoub Ghadfa visita Ceuta para compartir su experiencia en el boxeo y hablar sobre el futuro del deporte

Next Post

La Ciudad reclama mayor apoyo estatal para potenciar su riqueza cultural en el marco del Plan de Derechos Culturales

Redacción

Redacción

Next Post

La Ciudad reclama mayor apoyo estatal para potenciar su riqueza cultural en el marco del Plan de Derechos Culturales

Últimas noticias

Resultados del Sorteo de la Cruz Roja en Ceuta del 15 de octubre

15/10/2025

La gestión económica de la AD Ceuta: un club de fútbol con características singulares

15/10/2025

Ceuta y Mirandés se enfrentan por primera vez en el Murube: un partido histórico

15/10/2025

Marruecos y España aumentan la vigilancia en la frontera de Ceuta por posible movilización masiva de migrantes

15/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025