viernes, noviembre 21, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Nacional

La Guardia Civil informa que el móvil del fiscal general estaba borrado durante el registro de su despacho

Redacción by Redacción
12/11/2025
in Nacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proceso judicial contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, prosigue este miércoles en el Tribunal Supremo. Se trata de la penúltima sesión antes de que el acusado brinde su declaración.

Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que realizaron el registro en su despacho, manifestaron que no lograron acceder a la información del teléfono del fiscal ya que este se encontraba borrado.

Los tres guardias civiles responsables de elaborar los informes sobre el análisis de los dispositivos reconstruyeron algunas comunicaciones utilizando el teléfono móvil de la fiscal provincial Pilar Rodríguez, los registros de llamadas y la actividad del correo electrónico Gmail de García Ortiz. Según señalaron, durante la noche en que se filtraron datos relacionados con el caso de Alberto González Amador, el fiscal general ejercía el control principal en la recopilación de correos, como corresponde a su función.

Las partes acusadoras indican que García Ortiz pudo haber utilizado esos correos para filtrar información, mientras que la defensa sostiene que su propósito era preparar una nota de prensa. Anteriormente, otros agentes explicaron que el volcado de los dispositivos se realizó de forma completa, puesto que no existía la posibilidad de hacerlo de manera parcial.

Tanto la Fiscalía como la defensa han cuestionado la proporcionalidad del registro, buscando anularlo. De dicho procedimiento surgió un informe que atribuía al fiscal general una «participación preeminente» en la filtración investigada. Tras estas declaraciones, será el momento de que García Ortiz exponga su versión de los hechos.

Leer más

Previous Post

CaixaBank introduce inversiones en criptomonedas para sus clientes

Next Post

El Tribunal Supremo establece que las hipotecas con IRPH deben evaluarse individualmente para determinar abusividad

Redacción

Redacción

Next Post

El Tribunal Supremo establece que las hipotecas con IRPH deben evaluarse individualmente para determinar abusividad

Please login to join discussion
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025