lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Internacional

Irán rechaza presiones internacionales y niega objetivos nucleares militares en la ONU

Redacción by Redacción
25/09/2025
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Teherán afronta un plazo de sanciones de la ONU si no retoma el diálogo con Washington sobre su programa nuclear.

Irán intenta postergar la aplicación de un nuevo paquete sancionador que la ONU podría activar este sábado si el país no reinicia las conversaciones con Estados Unidos para limitar su desarrollo nuclear.

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, expuso este miércoles en la Asamblea General de la ONU que su nación no persigue fines militares en su programa nuclear. “No buscamos ni tendremos armas nucleares”, declaró, subrayando que el programa es exclusivamente de índole civil.

Pezeshkian manifestó críticas hacia el aislamiento internacional de Teherán y destacó que se pasa por alto los ataques militares sufridos por Iran en junio, presuntamente realizados por Israel y Estados Unidos durante la denominada Guerra de los 12 días, conflicto que causó más de mil fallecidos en territorio iraní.

La tensión aumenta mientras la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) informa que Irán ha acumulado 400 kilos de uranio enriquecido al 60%, cifra aproximada al nivel necesario para fines armamentísticos. Aunque no se han encontrado evidencias de fabricación de armas, el E3 (Francia, Alemania y Reino Unido) ha impulsado la reactivación de sanciones en caso de que no haya un avance diplomático.

El gobierno iraní acusa a los países europeos de actuar en interés de Washington, que en 2018 se retiró del acuerdo nuclear de 2015 durante la administración de Donald Trump. En su intervención en la ONU, Pezeshkian desvió la atención hacia Israel, acusándolo de desestabilizar la región debido a su ofensiva en Gaza, que también ha afectado a países como Líbano, Siria y Yemen.

Mientras algunos miembros del parlamento iraní proponen retomar el acuerdo nuclear para prevenir un deterioro económico mayor, el líder supremo, Ali Jamenei, mantiene una posición firme: “Exigen que abandonemos nuestro programa nuclear. Eso no es una negociación”.

Con la fecha límite del sábado acercándose, la comunidad internacional aguarda señales de cambio por parte de Teherán. La OIEA ha preparado a sus inspectores para iniciar sus tareas tan pronto se alcance un acuerdo último momento.

Leer más

Previous Post

El PP valora las disculpas por los fallos en las pulseras contra maltratadores y solicita acciones urgentes

Next Post

Horario de ferrys entre Ceuta y Algeciras en septiembre

Redacción

Redacción

Next Post

Horario de ferrys entre Ceuta y Algeciras en septiembre

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025