viernes, noviembre 21, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Política

Yolanda Díaz impulsa políticas universales y apoyos a jóvenes para atraer al votante desencantado

Redacción by Redacción
18/11/2025
in Política
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Movimiento Sumar, liderado por Yolanda Díaz, está acelerando su preparación para el próximo ciclo electoral mediante un plan enfocado en captar a votantes jóvenes y personas que han dejado de votar. Este sábado, la formación organizará una cumbre destinada a redefinir su estrategia política y sus alianzas, con el objetivo de ofrecer un mensaje claro y distintivo que atraiga nuevas adhesiones.

El eje central del proyecto de Sumar consiste en una «refundación del Estado del Bienestar» y la promoción de políticas «predistributivas», un enfoque que busca combatir la desigualdad desde su origen en lugar de actuar sólo con ayudas puntuales. Según la coordinadora de la formación, Lara Hernández, el plan incluye iniciativas universales como la gratuidad del transporte público y la ampliación de derechos, tales como la prestación por crianza y la renta básica.

Para el colectivo joven, el partido propone la denominada “herencia universal”, que otorgaría 20.000 euros a cada persona a partir de los 23 años, con el propósito de facilitar su formación, emprendimiento o inserción laboral. Hernández destacó que estas medidas pretenden “eliminar la desigualdad de cuna”, un problema que, según Sumar, afecta no sólo a lo económico, sino también a la democracia y la cohesión social.

En materia de alianzas, Movimiento Sumar mantiene su intención de formar una coalición amplia, aunque el acuerdo con Podemos sigue siendo complejo debido a vetos anteriores. La organización recalca que la prioridad es definir el programa político antes de determinar candidaturas o pactos específicos.

Con esta propuesta, Yolanda Díaz y su equipo pretenden diferenciarse del PSOE, presentándose como una alternativa que amplía derechos y plantea políticas más ambiciosas frente a las opciones tradicionales. Las próximas semanas serán decisivas para comprobar si las iniciativas consiguen movilizar a los votantes jóvenes y a los desencantados, dos segmentos fundamentales para el futuro político de Sumar.

Leer más

Previous Post

Maduro propone un encuentro directo con Trump para dialogar sobre la paz

Next Post

Tres directivos de Acciona citados por supuestos amaños en la adjudicación de obras públicas

Redacción

Redacción

Next Post

Tres directivos de Acciona citados por supuestos amaños en la adjudicación de obras públicas

Please login to join discussion
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025