La formación dirigida por Santiago Abascal no participará en el acto oficial organizado en la Cámara Baja, al que sí asistirán PP y PSOE. La portavoz Pepa Millán critica que el Gobierno emplee esta conmemoración para «blanquearse» y cuestiona la Ley de Memoria Histórica.
El partido Vox ha comunicado que no estará presente en la ceremonia que celebra el quincuagésimo aniversario de la restauración de la Monarquía en España, que tendrá lugar en el Congreso de los Diputados bajo la presidencia de los Reyes. Esta decisión, anunciada por su portavoz Pepa Millán, evidencia una creciente distancia entre Vox y la Corona en actos institucionales.
La razón principal expuesta por Vox es una crítica directa al actual Gobierno. Millán señaló que la celebración, bajo el título ‘50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia’, no representa un homenaje a la Transición ni al Estado de Derecho, sino que la consideran un «teatro» y una «celebración al régimen autoritario de Sánchez».
Desde la formación de derecha, aseguran que el Ejecutivo está utilizando las instituciones estatales, incluida la Corona, para intentar «limpiar su imagen» y aparentar una normalidad institucional que según ellos no existe. Asimismo, critican que el evento se desarrolle en el marco de la Ley de Memoria Histórica, una normativa que, en su opinión, pretende desacreditar la Jefatura del Estado y fomentar divisiones entre los españoles.
Contexto de ausencias y posturas encontradas
La ausencia de Vox no es la única relevante. Otros partidos que suelen apoyar al Gobierno, como Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV y BNG, también han anunciado que no asistirán, aunque alegan razones distintas relacionadas con su postura republicana o nacionalista.
Así, la participación política en esta ceremonia estará principalmente limitada a los grupos parlamentarios del PSOE y del Partido Popular, evidenciando la división política en torno a la figura institucional del Rey Felipe VI y a la narrativa de la Transición.
