lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Vecinos denuncian abandono mientras la política convierte los incendios en un nuevo foco de confrontación

Redacción by Redacción
18/08/2025
in Actualidad, Política
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los recientes incendios forestales que han devastado extensas zonas rurales no únicamente han dejado un escenario de destrucción y daños materiales. También han provocado un aumento de la tensión política que ha comenzado a trasladarse desde Madrid hacia los municipios directamente afectados.

Habitantes de las localidades afectadas por las llamas manifiestan sentirse abandonados, señalando que las ayudas llegan con retraso y que las promesas de las instituciones se diluyen frente a la urgencia diaria. Esta sensación, aseguran, se mezcla con el conflicto político predominante en la capital, donde la gestión de los incendios se ha convertido en un nuevo motivo de disputa entre partidos.

En las plazas y bares de los pueblos, el descontento es palpable. Las conversaciones ya no se centran solo en las hectáreas quemadas o las viviendas en riesgo, sino también en los discursos y acusaciones provenientes de Madrid. Muchos residentes consideran que sus problemas son utilizados como munición electoral, en lugar de ser tratados como una prioridad real por parte de las administraciones.

Con la campaña política marcada por la confrontación entre Gobierno y oposición, la división se intensifica a nivel local: algunos responsabilizan a la escasez de recursos autonómicos, otros critican la falta de eficacia del Ejecutivo central, y varios coinciden en que la atención mediática desaparece tan rápido como el humo de los incendios.

Mientras tanto, los municipios afectados intentan organizarse por sí mismos para hacer frente a las pérdidas y reconstruir lo que el fuego destruyó, en un contexto donde la solidaridad vecinal contrasta con el aumento de la división política.

Varias personas combaten las llamas del incendio en A Gudiña (Ourense), este jueves. La DGT ha informado que la circulación en la autovía A-52 permanece cortada entre los kilómetros 124 y 129 debido a los incendios, específicamente en la zona de A Gudiña. En este tramo, la autovía está cerrada en ambos sentidos y también afecta a la N-525 en los puntos kilométricos 129 y 86. EFE/ Sxenick

Leer más

Previous Post

Comienzan las inscripciones para la Escuela de Porteros Federados de la RFFCE

Next Post

Incendio en Jarilla arrasa 12.000 hectáreas y amenaza expansión hacia Salamanca

Redacción

Redacción

Next Post

Incendio en Jarilla arrasa 12.000 hectáreas y amenaza expansión hacia Salamanca

Please login to join discussion

Últimas noticias

España analiza vías legales tras el incidente con la flotilla en aguas internacionales

03/10/2025

Encuentran a una mujer fallecida con heridas de arma blanca en La Mojonera

03/10/2025

Vox mantiene sus requisitos presupuestarios sin presionar al PP para un adelanto electoral

03/10/2025

Desokupa y dirigentes de la derecha critican a la flotilla humanitaria rumbo a Gaza

03/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025