sábado, octubre 18, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Un Siglo de Radio en España: Innovación y Futuro desde el BSC

Redacción by Redacción
14/11/2024
in Actualidad, Nacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La radio en España celebra un siglo desde su primera transmisión, un acontecimiento que destaca la evolución de este medio en un mundo cada vez más digital. La celebración tiene lugar en el Barcelona Supercomputing Center (BSC), un lugar emblemático que fusiona historia y tecnología.

El director del BSC, el doctor Mateo Valero, comenta con humor sobre el entorno único del centro: «Quizá debido a que está aquí, no falla ni el hardware ni el software». Sin embargo, más allá de las bromas, Valero destaca la importancia de la investigación en tecnologías emergentes como los gemelos digitales y los computadores cuánticos, que representan el futuro de la computación.

En el contexto de la radio, Armand Balsebre, catedrático de Comunicación Audiovisual, reflexiona sobre el impacto de las redes sociales. A pesar de la inmediatez que ofrecen, Balsebre defiende el papel del periodismo profesional en la selección y difusión de noticias veraces. «Las redes han permitido un cierto periodismo ciudadano, pero no deben sustituir al profesional», afirma.

Francisco Doblas, director del departamento de Ciencias de la Tierra del BSC, aborda la importancia de la simulación de escenarios climáticos extremos. «Necesitamos información para adaptarnos a fenómenos extremos», explica Doblas, subrayando la necesidad de diseñar sociedades resilientes ante el cambio climático.

El futuro de la radio también se entrelaza con su pasado. Manolo García, reconocido artista, comparte su visión sobre la radio como un medio esencial en su carrera musical. «Sin la radio no me puedo imaginar mi carrera musical», afirma García, recordando cómo este medio fue su conexión con el mundo exterior en su juventud.

Finalmente, Balsebre augura que la radio tradicional coexistirá con nuevas formas de comunicación, como los podcasts, que ofrecen flexibilidad y creatividad. «Es otra manera de hacer radio y de escucharla», concluye, destacando su potencial para atraer a audiencias más jóvenes.

Previous Post

El Ballet de María José Lesmes Representará a Ceuta en los Premios Internacionales del Flamenco 2024

Next Post

Accidente de Guardias Civiles Resalta la Urgencia del Reconocimiento como Profesión de Riesgo

Redacción

Redacción

Next Post

Accidente de Guardias Civiles Resalta la Urgencia del Reconocimiento como Profesión de Riesgo

Please login to join discussion

Últimas noticias

El Foodtruck Festival triunfa en Ceuta y se establece como un evento consolidado

18/10/2025

Horarios de los Ferrys entre Ceuta y Algeciras actualizados

17/10/2025

Pronóstico del tiempo en Ceuta para hoy, viernes 17 de octubre de 2025

17/10/2025

Farmacias de Guardia en Ceuta para el Viernes 17 de octubre de 2025

17/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025