lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Trump afirma que la propiedad de Groenlandia «es una necesidad absoluta»

Redacción by Redacción
24/12/2024
in Actualidad, Internacional
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado la polémica sobre la compra de Groenlandia, al describir la adquisición de la isla como «una necesidad absoluta» para los intereses estratégicos de su país. En declaraciones recientes, Trump destacó la importancia de Groenlandia debido a su ubicación geopolítica, sus recursos naturales y su potencial en términos de seguridad nacional.

«Groenlandia no es solo un pedazo de tierra. Es una oportunidad estratégica y una necesidad absoluta para asegurar el futuro de Estados Unidos», declaró el exmandatario, reiterando un interés que ya había expresado durante su presidencia en 2019.

Un interés renovado

Durante su mandato, Trump sorprendió a la comunidad internacional al proponer la compra de Groenlandia, un territorio autónomo de Dinamarca, provocando una respuesta inmediata y contundente del gobierno danés, que calificó la idea de «absurda». Ahora, con la carrera presidencial de 2024 en marcha, el expresidente ha vuelto a poner el tema sobre la mesa, sugiriendo que la administración actual debería considerar seriamente esta posibilidad.

Según Trump, Groenlandia podría ofrecer a Estados Unidos ventajas estratégicas significativas, incluyendo el acceso a recursos minerales clave, una posición ventajosa en el Ártico y oportunidades de desarrollo económico. Además, mencionó que la creciente influencia de China y Rusia en la región hace que la adquisición de la isla sea aún más urgente.

Reacciones internacionales

Las declaraciones de Trump no han pasado desapercibidas. En Dinamarca, políticos y analistas han reaccionado con incredulidad ante lo que consideran una postura anacrónica. Mette Frederiksen, primera ministra danesa, reiteró que «Groenlandia no está en venta» y subrayó que la soberanía de la isla no es negociable.

Desde Groenlandia, líderes locales también han rechazado la propuesta, destacando su compromiso con la autonomía y su relación con Dinamarca. «Nuestro futuro está en nuestras propias manos. No seremos una mercancía en un trato internacional», afirmó Múte B. Egede, primer ministro groenlandés.

Opiniones divididas en EE. UU.

En el ámbito político estadounidense, las opiniones están divididas. Algunos analistas consideran que las declaraciones de Trump son parte de su estrategia para mantenerse relevante en el discurso público y movilizar a su base electoral. Otros, sin embargo, creen que la propuesta refleja un interés legítimo en reforzar la posición estratégica de Estados Unidos en el Ártico.

El senador republicano Tom Cotton, aliado de Trump, respaldó la idea, calificándola de «visionaria». Sin embargo, otros políticos, incluidos miembros del Partido Republicano, han sido más cautelosos, argumentando que la propuesta podría generar tensiones diplomáticas innecesarias con aliados clave como Dinamarca.

Groenlandia: un territorio estratégico

Con su vasta extensión cubierta de hielo y una población de apenas 56,000 habitantes, Groenlandia se ha convertido en un punto de interés creciente en la política internacional debido a su ubicación estratégica en el Ártico. La región alberga importantes recursos naturales, incluidos minerales raros y reservas de petróleo, y su proximidad a rutas marítimas emergentes la convierte en un activo codiciado en el contexto del cambio climático.

El futuro de la propuesta

Aunque las declaraciones de Trump han reavivado el debate, es poco probable que su propuesta encuentre apoyo práctico a corto plazo. Dinamarca y Groenlandia han dejado claro que la soberanía de la isla no está en discusión, y la comunidad internacional observa con escepticismo cualquier movimiento en esta dirección.

A pesar de esto, el interés de Trump subraya el creciente protagonismo del Ártico en la geopolítica global, un tema que seguirá siendo central en las estrategias de las grandes potencias en los años venideros.

Tags: estados unidosexpresidentegroenlandiatrump
Previous Post

El PP acusa a Torres de manipular un expediente para favorecer un pago a Aldama

Next Post

La Guardia Civil de Ceuta interviene más de 38 kilos de hachís en dos vehículos con destino a Algeciras

Redacción

Redacción

Next Post

La Guardia Civil de Ceuta interviene más de 38 kilos de hachís en dos vehículos con destino a Algeciras

Please login to join discussion

Últimas noticias

España analiza vías legales tras el incidente con la flotilla en aguas internacionales

03/10/2025

Encuentran a una mujer fallecida con heridas de arma blanca en La Mojonera

03/10/2025

Vox mantiene sus requisitos presupuestarios sin presionar al PP para un adelanto electoral

03/10/2025

Desokupa y dirigentes de la derecha critican a la flotilla humanitaria rumbo a Gaza

03/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025