miércoles, octubre 15, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Triunfo Electoral de Edmundo González Urrutia en Venezuela: Un Cambio Histórico

Redacción by Redacción
16/10/2024
in Actualidad, Internacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado martes, la oposición mayoritaria de Venezuela anunció que Edmundo González Urrutia había ganado las elecciones presidenciales del 28 de julio en todos los estados del país, incluyendo Caracas. Este anuncio se realizó durante una rueda de prensa donde se presentó un informe técnico ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

Según el informe, la victoria de González Urrutia es de carácter transversal, afirmando que Nicolás Maduro fue derrotado en los 24 estados y en el 89% de los municipios. Este resultado representa un hito histórico, ya que por primera vez en 25 años, la oposición logra consolidar un respaldo mayoritario tanto en zonas urbanas como rurales.

El Centro Carter, observador electoral en los comicios, presentó actas de votación originales que respaldan el triunfo de González Urrutia. Sin embargo, denunció la falta de transparencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) y su negativa a proporcionar datos cruciales para validar los resultados oficiales.

Gustavo Silva, miembro del equipo de campaña de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), presentó el informe ante la OEA, destacando que el resultado está sustentado en el 83,5% de las actas obtenidas gracias al esfuerzo de miles de ciudadanos. Silva explicó que las actas contienen un código alfanumérico o HASH que garantiza su autenticidad.

A pesar de la contundente evidencia presentada, el CNE aún no ha mostrado pruebas que sustenten la reelección de Maduro. La oposición ha denunciado que muchos de sus miembros enfrentan persecución política, con líderes como María Corina Machado en la clandestinidad y otros refugiados en embajadas extranjeras.

Este evento marca un punto de inflexión en la política venezolana, con la oposición ganando terreno en todos los estratos socioeconómicos. La comunidad internacional observa de cerca, mientras se espera que González Urrutia tome posesión del cargo, a pesar de las dificultades políticas y legales que enfrenta.

En conclusión, la situación en Venezuela sigue siendo tensa y compleja. La victoria de Edmundo González Urrutia podría significar un nuevo comienzo para el país, pero también plantea desafíos significativos en términos de gobernabilidad y reconciliación nacional.

Tags: Edmundo González UrrutiaElecciones 2024Nicolás MaduroOposición VenezolanaVenezuela
Previous Post

Paloma Sánchez-Garnica Triunfa en el Premio Planeta 2024 con ‘Victoria’

Next Post

La Realidad de la Pobreza Laboral en España: Un Desafío Persistente

Redacción

Redacción

Next Post

La Realidad de la Pobreza Laboral en España: Un Desafío Persistente

Please login to join discussion

Últimas noticias

La gestión económica de la AD Ceuta: un club de fútbol con características singulares

15/10/2025

Ceuta y Mirandés se enfrentan por primera vez en el Murube: un partido histórico

15/10/2025

Marruecos y España aumentan la vigilancia en la frontera de Ceuta por posible movilización masiva de migrantes

15/10/2025

Detenido en La Línea un hombre por posesión de pornografía infantil y corrupción de menores

15/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025