Un nuevo episodio de emergencia en la Franja de Gaza se registra tras la muerte de al menos 20 personas y múltiples heridos debido al vuelco de un camión que trasladaba suministros humanitarios en la madrugada del miércoles. El incidente ocurrió en una carretera identificada por su inseguridad y dentro del contexto de una crisis humanitaria aguda, agravada por severas restricciones de movimiento implementadas por el Ejército israelí.
De acuerdo con la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza, el accidente sucedió mientras el camión circulaba por una vía afectada previamente por bombardeos y trataba de evitar bloqueos impuestos por las fuerzas israelíes. Durante su recorrido, el vehículo fue rodeado por civiles que buscaban acceder a los alimentos transportados, lo que derivó en la pérdida de control y el vuelco del camión sobre un grupo de personas.
Responsabilidad atribuida a Israel por limitación de caminos seguros
Las autoridades locales responsabilizaron al Ejército israelí por el accidente, argumentando que las restricciones de tránsito obligan a utilizar rutas peligrosas. En un comunicado oficial se indicó que “la ocupación impide garantizar la llegada de la ayuda y fuerza a los conductores a transitar por caminos saturados de civiles con hambre, provocando situaciones de caos y accidentes como el presente”.
Adicionalmente, se calificó lo sucedido como una “acción criminal intencionada” dentro de una estrategia sistemática para asfixiar humanitariamente a la población de Gaza. Según el comunicado, “el cierre de los cruces fronterizos y la restricción de acceso a bienes esenciales constituyen un crimen de hambre masivo contra más de 2,4 millones de personas”.
Solicitud inmediata de intervención internacional
Las autoridades de Gaza hicieron un llamado a la comunidad internacional para que intervenga con urgencia, exigiendo la apertura íntegra, segura y continua de los puntos fronterizos, así como el libre tránsito de alimentos, medicamentos y combustible sin condicionamientos políticos.
Este incidente coincide con reclamos recientes de la ONU para que se utilicen “todos los puertos disponibles” para incrementar la entrada de ayuda a Gaza, donde la falta de comida, medicinas y combustible amenaza a millones de habitantes.
Críticas a la entrega aérea de suministros
El Ejército israelí informó que en las últimas horas realizó una entrega aérea de 110 palés de alimentos a la Franja de Gaza. Sin embargo, organismos internacionales y entidades humanitarias han expresado su rechazo a esta modalidad, considerándola cara, ineficaz y con riesgos para la población.
El martes, hospitales en Gaza reportaron al menos 52 muertes debido al fuego israelí, entre ellas 28 personas que intentaban acceder a alimentos. Según reportes de medios como Al Jazeera, la cifra podría ser aún mayor, alcanzando 83 víctimas, de las cuales 58 buscaban asistencia humanitaria.
