jueves, octubre 16, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

“Teresa Ribera desaguó la presa de Forata sin previo aviso provocando decenas de muertos”

Redacción by Redacción
19/11/2024
in Actualidad, Sucesos
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El descontrol en la gestión hídrica de la Confederación Hidrográfica del Júcar, dependiente del ministerio de Teresa Ribera, desató una tragedia evitable en la Ribera Alta.

La comarca de la Ribera Alta vive días de indignación y luto tras confirmarse que el desembalse de la presa de Forata, ordenado por la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica que dirige Teresa Ribera, se llevó la vida de ocho personas el pasado 29 de octubre. La liberación de 7.000 millones de litros de agua, ejecutada sin previo aviso a los municipios ribereños, provocó una devastadora ola que arrasó con todo a su paso.

José Javier Sanchís, alcalde de Algemesí, municipio que contabilizó tres de las ocho víctimas mortales, denunció la falta de comunicación como la principal causa de las pérdidas humanas. “La apertura de las compuertas pudo ser una medida necesaria para evitar que la presa colapsara, pero no avisar a los municipios fue una irresponsabilidad inadmisible”, aseguró.

La tragedia afectó también a L’Alcúdia, Guadassuar y Alzira, donde se registraron las otras cinco muertes. Los alcaldes de las localidades afectadas coinciden en que una simple alerta podría haber permitido evacuar a las familias que residen cerca del río Magro, minimizando el impacto del desastre.

El alcalde Sanchís explicó que las lluvias locales no justificaban el volumen de agua que llegó al pueblo. «Lo que vivimos fue un auténtico tsunami», relató, mientras pedía explicaciones a la CHJ y a la ministra Ribera sobre por qué no se activaron los protocolos de emergencia.

Familiares de las víctimas y vecinos de los municipios han manifestado su indignación y exigen responsabilidades políticas. Mientras tanto, Teresa Ribera y su equipo han guardado silencio, alimentando las críticas hacia la gestión del Ministerio en un evento que, según los afectados, pudo evitarse con un mínimo de coordinación.

La tragedia reabre el debate sobre la gestión de presas y los protocolos de emergencia en situaciones críticas, apuntando a la necesidad urgente de revisar los mecanismos de comunicación y respuesta para prevenir nuevas catástrofes.

Tags: desembalse de foratagestionMinisteriomuertosTeresa Riberatragedia
Previous Post

Para algunos políticos ,” el Príncipe Alfonso existe solo en campañas electorales”

Next Post

Víctor de Aldama se Presenta Voluntariamente en el Caso Koldo

Redacción

Redacción

Next Post

Víctor de Aldama se Presenta Voluntariamente en el Caso Koldo

Please login to join discussion

Últimas noticias

Siria presenta nueva evidencia sobre el encubrimiento masivo de crímenes bajo el régimen de Asad

16/10/2025

Inestabilidad atmosférica afectará el jueves con lluvias, tormentas y niebla en cinco provincias

16/10/2025

Quince detenidos y altercados en Barcelona durante una manifestación pro Palestina contra el Hapoel de Jerusalén

16/10/2025

Protestas masivas en Lima dejan un muerto y más de 100 heridos en manifestación contra el Gobierno peruano

16/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025