lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Tensión en el congreso: PNV y Junts rechazan negociar impuesto a energéticas

Redacción by Redacción
11/12/2024
in Actualidad, Nacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Hacienda convocó una reunión crucial con los grupos parlamentarios para discutir el futuro impuesto a las grandes empresas energéticas. Sin embargo, el PNV y Junts decidieron no asistir, lo que refleja una creciente división entre los socios del Gobierno.

La reunión, programada para las 17:00 horas en la Cámara Baja, es parte de un compromiso del Ejecutivo con Podemos. Este partido exigió la participación de todos los socios parlamentarios en la negociación del gravamen como condición para su apoyo al paquete fiscal en noviembre.

Para el PNV, el encuentro es un «paripé» que responde a las «urgencias de Podemos» de justificar su apoyo al paquete fiscal. Según Aitor Esteban, portavoz del PNV en la Cámara Baja, el sector energético es vital para Euskadi, tanto en términos de empleo como de recaudación, y ha pedido seriedad y seguridad jurídica en este asunto.

Por otro lado, Junts ha expresado su preocupación por el impacto del impuesto en las inversiones en Cataluña, especialmente en Tarragona. Míriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso, ha criticado que el gravamen aún no existe y ha cuestionado el compromiso del Gobierno con Podemos, calificándolo de «titulares» sin sustancia real.

Desde Podemos, Ione Belarra ha criticado duramente al PNV y Junts, llamándolos «los cachorritos de Repsol». Belarra ha acusado a estos partidos de no defender los intereses de los ciudadanos y ha advertido que sin el acuerdo sobre el impuesto, no apoyarán los Presupuestos Generales del Estado.

La situación se complica aún más con la reciente alianza de Junts con el PP para suspender otro impuesto relacionado con la producción eléctrica. Además, el expresidente catalán Carles Puigdemont ha lanzado un órdago al Gobierno, pidiendo una cuestión de confianza para el presidente.

En este contexto, la incertidumbre sobre el apoyo de los socios al Gobierno es palpable. Tanto Junts como Podemos han puesto en duda su respaldo a los presupuestos, lo que podría complicar aún más la situación política y económica del país.

Previous Post

Controversia Política por los Actos de Conmemoración del Franquismo

Next Post

Sentencia Judicial: Condenas por fraude en la venta de viviendas protegidas très intermediarios y veinte compradores

Redacción

Redacción

Next Post

Sentencia Judicial: Condenas por fraude en la venta de viviendas protegidas très intermediarios y veinte compradores

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025