lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Tánger acoge el X Encuentro Hispano-Marroquí del Sector de Automoción

Redacción by Redacción
10/12/2024
in Actualidad, MARRUECOS
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


La ciudad de Tánger ha sido el escenario del X Encuentro Hispano-Marroquí del Sector de Automoción, organizado por la Cámara Española de Comercio e Industria de Marruecos. Este evento, que contó con la participación del embajador de España en Rabat Enrique Ojeda Vila​​, busca consolidar la colaboración entre Marruecos y España en un sector estratégico para ambas economías.

Un sector clave para Marruecos y España

La industria de la automoción es una de las principales áreas de cooperación económica entre los dos países, contribuyendo significativamente al desarrollo industrial y a la generación de empleo. Marruecos, con su posición como centro de producción automovilística en África, y España, como uno de los mayores fabricantes de automóviles de Europa, han identificado numerosas sinergias que benefician a ambos mercados.

El encuentro reunió a representantes empresariales, autoridades gubernamentales y expertos del sector, quienes discutieron las oportunidades de inversión, las tendencias tecnológicas y las estrategias para afrontar los retos de la industria automotriz.

Colaboración para el beneficio mutuo

El embajador español en Rabat destacó en su intervención el potencial de la relación bilateral: «Este tipo de encuentros refuerza los lazos económicos y facilita la cooperación en un sector clave que está en constante evolución». Asimismo, subrayó la importancia de seguir apostando por la sostenibilidad, la digitalización y la innovación para mantener la competitividad en un mercado globalizado.

Por su parte, representantes marroquíes señalaron el papel estratégico de Tánger como hub industrial, con una ubicación geográfica privilegiada y una infraestructura avanzada que atrae a inversores internacionales, incluidos numerosos grupos automovilísticos españoles.

Hacia un futuro compartido

El X Encuentro Hispano-Marroquí del Sector de Automoción concluyó con la voluntad de ambas partes de seguir estrechando lazos en beneficio mutuo. Este compromiso se reflejará en nuevos proyectos conjuntos y en el fortalecimiento de la cooperación empresarial y tecnológica entre ambos países, contribuyendo a dinamizar sus economías y a consolidar su posición en el mercado global.

Previous Post

Stellantis y CATL invertirán 4.100 millones de euros en una nueva planta de baterías en Zaragoza

Next Post

La Zarzuela asume la decisión de que los Reyes no asistieran a la reinauguración de Notre Dame

Redacción

Redacción

Next Post

La Zarzuela asume la decisión de que los Reyes no asistieran a la reinauguración de Notre Dame

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025