viernes, noviembre 21, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Economía

Sumar critica al PSOE por su posición sobre el Sáhara: “actúa en favor de Marruecos en la ONU”

Redacción by Redacción
06/11/2025
in Economía, Política
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La diputada de Sumar, Tesh Sidi, responsabiliza al PSOE de obstaculizar la ley de nacionalidad para saharauis y de apoyar a Marruecos en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Tesh Sidi, parlamentaria de Sumar, ha expresado fuertes reproches hacia el PSOE por su actitud respecto al Sáhara Occidental y las relaciones con Marruecos. La diputada señala que el Partido Socialista ha frenado la aprobación de la ley de nacionalidad destinada a beneficiar a quienes nacieron en el Sáhara antes de 1976, época en la que era colonia española, y que ha adoptado una postura alineada con los intereses marroquíes en instancias internacionales como la ONU.

Más información

Marruecos consolida su control sobre el Sáhara Occidental con el aval del Consejo de Seguridad de la ONU

Acusaciones sobre el estancamiento de la ley de nacionalidad

Sidi, originaria del Sáhara Occidental, destacó que la iniciativa legislativa para conceder la nacionalidad española a los saharauis nacidos antes de 1976 se encuentra paralizada desde hace más de un año, principalmente por la falta de respaldo del PSOE. La diputada responsabiliza al partido socialista de obstaculizar esta ley, que busca dar solución a la situación legal de los saharauis que quedaron en un vacío tras la descolonización, y de no priorizar sus derechos dentro del ordenamiento jurídico español, pese a compromisos previos del Ejecutivo. Esta norma se considera esencial para reconocer los derechos históricos de dicha población.

Posición favorable a Marruecos en la ONU

Por otra parte, Tesh Sidi criticó al PSOE por su postura en el Consejo de Seguridad de la ONU, señalando que su enfoque sostiene la propuesta de autonomía presentada por Marruecos para el Sáhara Occidental. La diputada acusó al PSOE de actuar en consonancia con los intereses marroquíes al no apoyar adecuadamente las resoluciones favorables a la autodeterminación del pueblo saharaui y al adherirse a iniciativas que restringen su derecho a decidir su destino político.

Sidi aclaró que la citada resolución del Consejo de Seguridad, que incluye la propuesta de autonomía marroquí, no representa una victoria definitiva para Marruecos. Subrayó que aún existen opciones que respetan los derechos del pueblo saharaui, aunque criticó la ausencia de una defensa firme por parte del PSOE de estos derechos en el plano internacional.

Invitación a la izquierda y al compromiso

En su intervención, la diputada de Sumar hizo un llamamiento a la izquierda para que exija mayor coherencia al PSOE, sugiriendo que prevalezcan los principios de solidaridad y justicia internacional frente a los intereses geopolíticos. Sidi resaltó que el Gobierno español debe adoptar un compromiso sólido con el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y trabajar por una solución que garantice su futuro sin influencias externas.

Un debate vigente sobre el futuro del Sáhara Occidental

El desencuentro entre Sumar y el PSOE refleja la creciente controversia política en España acerca del enfoque ante el conflicto del Sáhara Occidental. Mientras algunos sectores del Gobierno y la diplomacia española prefieren fortalecer los lazos con Marruecos, otros, como Sumar, insisten en que España posee una responsabilidad histórica respecto a los saharauis y debe desempeñar un papel más activo en la resolución del conflicto.

Leer más

Previous Post

Ceuta destaca por iniciar pronto el consumo de cannabis pese a la caída histórica del uso de drogas entre adolescentes

Next Post

Fallece Amaia Arrazola, ilustradora destacada en la literatura infantil, a los 41 años

Redacción

Redacción

Next Post

Fallece Amaia Arrazola, ilustradora destacada en la literatura infantil, a los 41 años

Please login to join discussion
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025