SATSE, el sindicato de enfermería, ha manifestado su inquietud por la falta de recursos humanos y económicos destinados a la salud mental en Ceuta, instando a las autoridades a incrementar estos recursos para mejorar la atención en este ámbito crucial.
El sindicato señala la necesidad de que la financiación se ajuste a lo previsto en el Plan de Acción 2022-2024 de Salud Mental del Ministerio de Sanidad, con el fin de asegurar una cobertura adecuada y eficiente para la población local.
Se reclama la incorporación de, al menos, cuatro psiquiatras para adultos, así como cuatro psicólogos clínicos y dos profesionales de enfermería con formación universitaria para la atención a menores, debido a las carencias actuales en estos perfiles.
La demanda va más allá de simplemente aumentar el personal; SATSE destaca la importancia de que el presupuesto destinado a salud mental se utilice en intervenciones efectivas y tangibles. Esto incluye tanto la asistencia directa como estrategias preventivas dirigidas a evitar el empeoramiento de los problemas.
Asimismo, el sindicato subraya la relevancia de proteger la salud mental de los profesionales sanitarios, especialmente enfermeros, quienes suelen verse afectados por la sobrecarga laboral, la inseguridad laboral y, en ciertas ocasiones, por episodios de violencia en el ámbito de trabajo.
Para abordar estas dificultades, SATSE propone la realización de una evaluación periódica de los puestos de trabajo orientada a identificar posibles trastornos psicológicos que puedan afectar al personal sanitario.
Como medida complementaria, se recomienda implantar gabinetes de atención y apoyo que ofrezcan acompañamiento psicológico y soporte emocional a los profesionales que lo precisen, contribuyendo al bienestar laboral y personal.
Finalmente, el sindicato concluye que solo mediante una inversión adecuada, la contratación de especialistas y la implementación de mecanismos preventivos y de apoyo será posible garantizar una atención integral y de calidad en salud mental para la población de Ceuta.