miércoles, octubre 15, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Sanidad

Solicitan más inversión y profesionales para optimizar la salud mental en Ceuta

Redacción by Redacción
10/10/2025
in Sanidad, Sociedad
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SATSE, el sindicato de enfermería, ha manifestado su inquietud por la falta de recursos humanos y económicos destinados a la salud mental en Ceuta, instando a las autoridades a incrementar estos recursos para mejorar la atención en este ámbito crucial.

El sindicato señala la necesidad de que la financiación se ajuste a lo previsto en el Plan de Acción 2022-2024 de Salud Mental del Ministerio de Sanidad, con el fin de asegurar una cobertura adecuada y eficiente para la población local.

Se reclama la incorporación de, al menos, cuatro psiquiatras para adultos, así como cuatro psicólogos clínicos y dos profesionales de enfermería con formación universitaria para la atención a menores, debido a las carencias actuales en estos perfiles.

La demanda va más allá de simplemente aumentar el personal; SATSE destaca la importancia de que el presupuesto destinado a salud mental se utilice en intervenciones efectivas y tangibles. Esto incluye tanto la asistencia directa como estrategias preventivas dirigidas a evitar el empeoramiento de los problemas.

Asimismo, el sindicato subraya la relevancia de proteger la salud mental de los profesionales sanitarios, especialmente enfermeros, quienes suelen verse afectados por la sobrecarga laboral, la inseguridad laboral y, en ciertas ocasiones, por episodios de violencia en el ámbito de trabajo.

Para abordar estas dificultades, SATSE propone la realización de una evaluación periódica de los puestos de trabajo orientada a identificar posibles trastornos psicológicos que puedan afectar al personal sanitario.

Como medida complementaria, se recomienda implantar gabinetes de atención y apoyo que ofrezcan acompañamiento psicológico y soporte emocional a los profesionales que lo precisen, contribuyendo al bienestar laboral y personal.

Finalmente, el sindicato concluye que solo mediante una inversión adecuada, la contratación de especialistas y la implementación de mecanismos preventivos y de apoyo será posible garantizar una atención integral y de calidad en salud mental para la población de Ceuta.

Leer más

Previous Post

El Congreso anula un acto católico tras detectar referencias al Valle de los Caídos en su promoción

Next Post

España reafirma su compromiso con la OTAN pese a las críticas de Trump

Redacción

Redacción

Next Post

España reafirma su compromiso con la OTAN pese a las críticas de Trump

Please login to join discussion

Últimas noticias

Marruecos y España aumentan la vigilancia en la frontera de Ceuta por posible movilización masiva de migrantes

15/10/2025

Detenido en La Línea un hombre por posesión de pornografía infantil y corrupción de menores

15/10/2025

Ceuta enfrenta un día inestable con cielos cubiertos y chubascos dispersos

15/10/2025

Horarios actualizados de ferrys entre Ceuta y Algeciras

15/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025