lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Siria: Un conflicto sin fin en el corazón del Medio oriente

Redacción by Redacción
03/12/2024
in Actualidad, Internacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Operación Freno de la Agresión volvió a poner a Siria en el centro de atención internacional el pasado 29 de noviembre. Desde el inicio de las revueltas en 2011, el país ha estado sumido en un conflicto que lo ha fragmentado en zonas de influencia controladas por potencias extranjeras como Estados Unidos, Rusia, Irán y Turquía. Recientemente, Israel también ha comenzado a jugar un papel más activo en el sur del país.

Siria, bajo el régimen de Bachar al Asad, ha sido un escenario de intervenciones militares y políticas. Al Asad, apoyado por Rusia e Irán, controla gran parte del territorio, pero enfrenta desafíos constantes de grupos rebeldes y fuerzas extranjeras. La familia Asad, perteneciente a la minoría alauita, ha mantenido el poder mediante un control férreo y alianzas estratégicas.

El conflicto sirio ha dejado más de medio millón de muertos y ha desplazado a millones de personas. Las tensiones entre los diferentes actores han creado un entorno donde las alianzas son volátiles y las fronteras se redefinen constantemente. En el noroeste, grupos armados kurdos respaldados por Turquía y Estados Unidos operan en una franja que separa Siria de Turquía.

La presencia de Hayat Tahrir al Sham y el ISIS en regiones como Idlib y Alepo añade otra capa de complejidad al conflicto. Estos grupos salafistas buscan expandir su influencia mientras compiten con el régimen de Al Asad y otros actores regionales.

Las recientes tensiones entre Irán e Hizbulá, junto con la retirada parcial de fuerzas rusas debido a la guerra en Ucrania, han creado un vacío de poder que otros actores buscan llenar. Además, la posible llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos podría cambiar el enfoque de la política exterior estadounidense en la región.

La Operación Freno de la Agresión refleja un nuevo intento de rediseñar el mapa geopolítico de Siria. Los intereses de Turquía, los grupos rebeldes sirios y las potencias extranjeras convergen en un escenario donde las soluciones parecen lejanas. El conflicto en Siria sigue siendo un callejón sin salida, un agujero negro en el corazón del Medio Oriente.

Previous Post

Horóscopo de hoy, 3 de diciembre de 2024

Next Post

Ceuta y Melilla: de concesión en concesión hasta la derrota final ante Marruecos

Redacción

Redacción

Next Post

Ceuta y Melilla: de concesión en concesión hasta la derrota final ante Marruecos

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025