13 de junio de 2025 – Ceuta
El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) ha denunciado la «distorsión de datos» por parte del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) sobre la huelga médica convocada para este viernes 13 de junio por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM).
En un comunicado oficial, el SMC critica el intento del Ingesa de mostrar una ausencia total de seguimiento de la huelga en Ceuta, calificándolo de «injustificado» y asegurando que buscan desacreditar una protesta legítima mediante la alteración de la información.
El sindicato aclara que la huelga tuvo lugar en un día festivo en Ceuta, lo que implicaba que el personal sanitario estaba sujeto a servicios mínimos, limitando así la posibilidad de participación efectiva en la huelga. Recalcan que la ausencia aparente de apoyo no refleja el respaldo real de los profesionales sanitarios locales hacia la protesta.
❝ Falta de conocimiento e intencionalidad ❞
Para el SMC, es “especialmente preocupante” que el Ingesa desconozca la particularidad del calendario local y evidencie “un desconocimiento absoluto respecto al funcionamiento sanitario en Ceuta”.
El sindicato señala que es inaceptable que una entidad gestora ignore cuándo un área sanitaria está bajo servicios mínimos debido a un día festivo y, aún así, pretenda construir una narrativa basada en datos parciales con la intención de desacreditar las reivindicaciones.
Además, denuncian que esta práctica responde a una estrategia recurrente de la administración sanitaria para “minimizar la protesta y confundir a la opinión pública”, sin abordar los problemas estructurales que afectan al sistema sanitario en la ciudad autónoma.
⚕️ Defensa de la sanidad pública
El Sindicato Médico reafirma su compromiso con una sanidad pública de calidad y la mejora de las condiciones laborales del personal sanitario, lamentando que sus demandas sean atendidas con desinformación y falta de reconocimiento de la realidad local.
Finalmente, el SMC exige una gestión sanitaria que sea “eficaz, transparente y que respete a sus profesionales”, acusando al Ingesa de estar “alejado de cumplir con estas condiciones básicas”.
