La empresa pública de limpieza de Ceuta, Servilimpce, ha mostrado una parte de su renovada flota de vehículos y maquinaria con la que busca optimizar el servicio ofrecido a la población. La presentación se realizó en el Muelle de Poniente, zona donde se está construyendo su nueva base operativa, una obra que representa una inversión cercana a los ocho millones de euros.
Durante el evento, el vicepresidente primero y consejero de Medio Ambiente, Servicios Urbanos y Vivienda, Alejandro Ramírez, indicó que la base se encuentra en una fase inicial y que se espera que el edificio de oficinas esté listo para el primer trimestre de 2026. Destacó que esta infraestructura mejorará tanto la prestación del servicio como las condiciones laborales del personal.

Una actualización completa de la flota
Entre los vehículos incorporados figuran nueve hidrolimpiadoras totalmente eléctricas que comenzarán a operar esta misma semana. Ramírez señaló que estos equipos favorecen el respeto al medio ambiente, disminuyen la contaminación acústica y aumentan la productividad.
Además, la empresa ha recibido tractores especializados para el trabajo en playas, una cuba y seis nuevos recolectores que se incorporarán paulatinamente. Esta partida inicial forma parte de un contrato de 12 millones de euros, suscrito mediante Acemsa antes de que Servilimpce pasase a ser municipal, que contempla la adquisición total de 60 unidades para reemplazar la flota antigua.

Un avance hacia la modernización
Ramírez definió esta inversión como «un avance dentro del plan de objetivos» iniciado con la municipalización y la administración directa por parte de la Ciudad Autónoma. Señaló que se han producido transformaciones significativas en estructuras y condiciones laborales, facilitando una administración más eficiente y sostenible de los recursos públicos.
Explicó que, en contraste con años anteriores, este verano no ha sido necesario aumentar el presupuesto para reforzar el servicio, gracias al aprovechamiento de los recursos internos. Subrayó que esto refleja una gestión eficiente y el buen trabajo del equipo directivo que actualmente dirige Servilimpce.

Asimismo, se ha mejorado la coordinación con otros recursos técnicos, como Tragsa, para fortalecer la limpieza en las playas durante el verano.
Resultados positivos y oportunidades laborales
Ramírez indicó que el año 2024 finalizó con resultados positivos, alcanzando alrededor de un millón de euros, manteniendo un presupuesto similar al de la antigua concesionaria. Para este año, el objetivo es seguir optimizando los recursos disponibles.
Entre los avances destacados está la primera convocatoria pública de empleo, que incluye 15 plazas fijas y la creación de una bolsa de trabajo de más de 300 personas durante tres años. Esta medida permitirá cubrir con mayor rapidez ausencias temporales del personal.
“Estos procesos requieren tiempo y esfuerzo en la administración pública, pero se está avanzando en una dirección adecuada”, concluyó Ramírez, enfatizando el compromiso del Gobierno de Ceuta con un modelo de limpieza más moderno, sostenible y eficiente.
