lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Se intensifican las regulaciones sobre los pisos turísticos: los ayuntamientos actúan frente a su creciente expansión

Redacción by Redacción
16/07/2025
in Actualidad
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La inquietud de los vecinos y la falta de control en el mercado inmobiliario han llevado a los ayuntamientos de toda España a reforzar las medidas contra la proliferación de pisos turísticos. Desde las grandes ciudades hasta municipios de tamaño medio, las autoridades locales aplican restricciones que incluyen moratorias, delimitación zonal o incluso vetos, intentando contener una tendencia que consideran insostenible.

El auge de las viviendas destinadas al alquiler turístico, impulsado en buena parte por plataformas digitales, ha modificado numerosos barrios tradicionales, elevando los costes de los arrendamientos y afectando la convivencia diaria. En reacción, los alcaldes han iniciado una batalla que varios califican de complicada, debido a la ausencia de una regulación estatal uniforme y la dificultad para supervisar el cumplimiento de las normas locales.

Las multas económicas se han convertido en una sanción común, pero también se aplican soluciones más severas, como la protección explícita de edificios habitados por familias residentes o la zonificación que limita la cantidad de licencias para uso turístico. No obstante, los efectos son variados y no siempre logran frenar eficazmente este fenómeno.

A pesar de estos esfuerzos, numerosos ayuntamientos admiten que la presión del mercado y los vacíos legales continúan favoreciendo la expansión de estos alojamientos. La necesidad de coordinar acciones entre las distintas administraciones se torna cada vez más imprescindible, mientras el debate sobre el modelo turístico y el derecho a la vivienda gana relevancia en la agenda pública.

Leer más

Previous Post

El Supremo confirma la vía europea para impugnar la amnistía a Puigdemont pese al respaldo del Constitucional

Next Post

Corea del Sur reabre un caso histórico para aclarar el nombre del hombre que asesinó al dictador Park Chung-hee

Redacción

Redacción

Next Post

Corea del Sur reabre un caso histórico para aclarar el nombre del hombre que asesinó al dictador Park Chung-hee

Please login to join discussion

Últimas noticias

España analiza vías legales tras el incidente con la flotilla en aguas internacionales

03/10/2025

Encuentran a una mujer fallecida con heridas de arma blanca en La Mojonera

03/10/2025

Vox mantiene sus requisitos presupuestarios sin presionar al PP para un adelanto electoral

03/10/2025

Desokupa y dirigentes de la derecha critican a la flotilla humanitaria rumbo a Gaza

03/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025