miércoles, octubre 15, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Nacional

Sanidad solicita a las comunidades datos sobre cribados de cáncer de los últimos cinco años

Redacción by Redacción
09/10/2025
in Nacional, Sanidad
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mónica García, ministra de Sanidad, ha requerido a todas las comunidades autónomas que remitan los datos correspondientes a los programas de cribado de cáncer de mama, colon y cérvix durante los últimos cinco años.

Esta petición surge tras la detección de deficiencias relevantes en el cribado de cáncer de mama en Andalucía, situación que, según García, sería solo un indicio de problemas más amplios en el modelo sanitario implementado por el Partido Popular.

El Ministerio ya había solicitado el pasado lunes a la Consejería de Salud andaluza información sobre los errores detectados y los datos de esos cinco años vinculados a estos programas. Ahora, la ministra extiende esta petición a todos los consejeros autonómicos miembros del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

El propósito principal es efectuar un seguimiento riguroso del funcionamiento nacional de estos programas de cribado, con el fin de fortalecer la supervisión y garantizar que se ejecutan correctamente.

García subrayó que mejorar los cribados supone salvar vidas. Aunando su criterio, destacó que las dificultades en la comunicación de resultados en Andalucía no son casos aislados, sino que evidencian una falla estructural dentro del sistema sanitario de esa comunidad.

Además, explicó que estas circunstancias reflejan las deficiencias del modelo sanitario impuesto por el Partido Popular.

Por su parte, Rafael Ojeda, presidente del Sindicato Médico Andaluz, indicó que existen retrasos significativos en numerosas pruebas diagnósticas del Servicio Andaluz de Salud. Este problema afecta no solo a los cribados de cáncer de mama sino a múltiples servicios médicos.

Ojeda expresó su inquietud por un retraso considerable en las colonoscopias destinadas al cribado de cáncer de colon. Aunque no existen registros exactos que permitan cuantificar el alcance de estas demoras, reconoció la necesidad de transparencia para comprender mejor el impacto en los pacientes.

Leer más

Previous Post

Esperanza mundial tras el acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Next Post

Creación de un Observatorio para la Regulación de la Vivienda Turística en España

Redacción

Redacción

Next Post

Creación de un Observatorio para la Regulación de la Vivienda Turística en España

Please login to join discussion

Últimas noticias

Marruecos y España aumentan la vigilancia en la frontera de Ceuta por posible movilización masiva de migrantes

15/10/2025

Detenido en La Línea un hombre por posesión de pornografía infantil y corrupción de menores

15/10/2025

Ceuta enfrenta un día inestable con cielos cubiertos y chubascos dispersos

15/10/2025

Horarios actualizados de ferrys entre Ceuta y Algeciras

15/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025