lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Sánchez se arriesga a perder hasta 114.000 millones de la UE si no aprueba reformas clave antes de agosto de 2026

Redacción by Redacción
22/04/2025
in Actualidad, Política
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Pedro Sánchez podría perder hasta 114.000 millones de euros en fondos europeos si no logra aprobar antes de agosto de 2026 una serie de reformas comprometidas con Bruselas. La falta de mayoría parlamentaria y el bloqueo por parte de sus socios impiden avanzar en leyes esenciales exigidas por la Comisión Europea.

Entre las medidas atascadas figuran la subida del impuesto al diésel y las leyes de Industria, Movilidad, Grupos de Interés y Equidad del Sistema Sanitario. Estas reformas forman parte del plan de recuperación pactado con la Unión Europea, cuyas entregas de fondos están condicionadas al cumplimiento de hitos y objetivos previamente establecidos.

El cuarto pago de estos fondos ya sufrió un retraso de un año, lo que encendió las alarmas en el Ejecutivo. Actualmente, el quinto tramo, valorado en 23.900 millones de euros, lleva más de cuatro meses en revisión en Bruselas, lo que pone aún más presión sobre el calendario legislativo del Gobierno.

Si la situación persiste, España corre el riesgo de no recibir una parte sustancial de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, fundamentales para impulsar la modernización económica tras la pandemia. La ventana para cumplir con los compromisos europeos se cierra en agosto de 2026, lo que deja un margen de tiempo cada vez más estrecho para lograr consensos en el Parlamento.

El presidente del Gobierno no dimitirá. FOTO ARCHIVO
Tags: 2026agostogobiernonoticiapoliticareformasSANCHEZUE
Previous Post

El crucero MSC Musica atraca por primera vez en el puerto de Ceuta con 2.600 pasajeros a bordo

Next Post

Críticas a Albares por reunirse con su homólogo marroquí durante la Semana Santa

Redacción

Redacción

Next Post

Críticas a Albares por reunirse con su homólogo marroquí durante la Semana Santa

Please login to join discussion

Últimas noticias

España analiza vías legales tras el incidente con la flotilla en aguas internacionales

03/10/2025

Encuentran a una mujer fallecida con heridas de arma blanca en La Mojonera

03/10/2025

Vox mantiene sus requisitos presupuestarios sin presionar al PP para un adelanto electoral

03/10/2025

Desokupa y dirigentes de la derecha critican a la flotilla humanitaria rumbo a Gaza

03/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025