viernes, octubre 17, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ramírez detalla una nueva inversión de 3,5 Millones para la reforestación y los planes de mantenimiento

Redacción by Redacción
24/07/2024
in Actualidad, Medio Ambiente, Portada
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante la sesión plenaria de hoy, Sebastián Guerrero Martín, portavoz del Grupo Socialista, planteó una interpelación sobre las medidas de prevención de incendios forestales implementadas en el último año. El consejero de Medio Ambiente, Alejandro Ramírez, respondió proporcionando un panorama detallado de las acciones realizadas y las nuevas inversiones para fortalecer la gestión de incendios en la región

En la sesión plenaria de hoy, Sebastián Guerrero Martín, portavoz del Grupo Socialista, presentó una interpelación en la que cuestionó al Gobierno sobre las medidas de prevención de incendios forestales llevadas a cabo durante el último año. Guerrero Martín destacó la importancia de estos trabajos, especialmente tras los recientes incidentes en los que los incendios forestales fueron controlados con éxito, gracias a la profesionalidad del Cuerpo de Bomberos.

Guerrero Martín solicitó un informe exhaustivo sobre los trabajos realizados en prevención, así como el estado actual de la infraestructura, las dotaciones y los equipos necesarios para hacer frente a los incendios forestales. También planteó la necesidad de conocer otras medidas preventivas adoptadas para proteger las zonas de alto valor natural, considerando las difíciles condiciones de viento que exacerban el riesgo de incendios.

En respuesta, Alejandro Ramírez, consejero de Medio Ambiente, ofreció una explicación detallada sobre las acciones emprendidas para mejorar la prevención de incendios. Ramírez informó que, al inicio de la legislatura, se llevó a cabo una revisión exhaustiva del Plan Técnico de Defensa Contra Incendios Forestales. Este plan, que originalmente tenía una duración de cinco años, ahora se desarrolla anualmente debido a la normativa establecida por el Real Decreto Ley 15/2022. El plan actualizado para 2023 y 2024 incluye un estudio específico de las áreas forestales de la ciudad, identificando las zonas de mayor riesgo y definiendo las actuaciones necesarias para mitigar estos riesgos.

Ramírez subrayó que el plan contempla una serie de medidas preventivas, incluyendo la revisión y mejora de la infraestructura, así como la instalación de sistemas de monitoreo para detectar posibles movimientos en las estructuras que puedan indicar riesgos de incendios. Destacó que se han destinado recursos significativos para estas tareas, con especial atención a las zonas críticas.

Entre las actuaciones destacadas, Ramírez mencionó una inversión de 200.000 euros en áreas de la Red Natura 2000, como Benzú y el arroyo Calamocarro. Esta inversión, que comenzó en octubre de 2023 y se completará en marzo de 2024, incluye trabajos de mantenimiento y mejoras en las infraestructuras de estas zonas para prevenir futuros incendios.

Además, Ramírez resaltó la importancia de las brigadas de mantenimiento y vigilancia, que operan durante todo el año en colaboración con Obimasa y el parque móvil. Estas brigadas realizan tareas de limpieza y supervisión para mantener las áreas forestales en condiciones óptimas y reducir el riesgo de incendios.

Uno de los proyectos más ambiciosos en curso es una iniciativa de reforestación estratégica, financiada en parte por fondos europeos, con un presupuesto de 3,5 millones de euros. Este proyecto, que cubrirá aproximadamente 100 hectáreas, busca restaurar áreas afectadas por incendios anteriores y mejorar la resiliencia de los ecosistemas locales. El convenio para esta iniciativa ha sido formalizado con el Ministerio de Defensa, y se espera que tenga un impacto positivo significativo en la recuperación de las áreas forestales.

Tags: indendiospsoereforestación
Previous Post

Ramírez anuncia la apertura de nuevos puestos de pescado y el arreglo del ascensor en el Mercado Central de Abastos

Next Post

López cuestiona las pérdidas acumuladas de RTVCE y el procedimiento de nombramiento del nuevo gerente

Redacción

Redacción

Next Post

López cuestiona las pérdidas acumuladas de RTVCE y el procedimiento de nombramiento del nuevo gerente

Please login to join discussion

Últimas noticias

Resultados del Sorteo de la Cruz Roja en Ceuta del 16 de octubre

16/10/2025

La previa del AD Ceuta se traslada este sábado al Parque Marítimo con el Festival de Foodtrucks

16/10/2025

Ceuta Ya! solicita reprobar la gestión del mantenimiento escolar del Ejecutivo local

16/10/2025

Carlos Hernández: “El Ceuta está consolidado y preparado para competir con cualquier equipo”

16/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025