Durante una multitudinaria protesta en Lima contra el Gobierno y el Congreso de Perú, al menos una persona perdió la vida y más de 100 resultaron heridas, entre ellos 78 policías y 24 manifestantes, según informó la Defensoría del Pueblo.
La víctima fue identificada como Eduardo Ruiz, quien falleció tras ser trasladado al Hospital Loayza. La manifestación comenzó de forma pacífica, pero derivó en enfrentamientos cuando un grupo intentó derribar las barreras que protegen el Congreso, y la Policía respondió con gases lacrimógenos. Testigos indican que Ruiz recibió un disparo presuntamente efectuado por un agente encubierto, conocido como “terna”, que habría abierto fuego al ser descubierto.
El presidente interino José Jerí expresó su pesar por el fallecimiento del manifestante y pidió que la investigación se lleve a cabo con imparcialidad. En tanto, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos demandó una pesquisa inmediata, exhaustiva e independiente para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades.
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, afirmó que el dispositivo policial no se encontraba en el área donde se produjo el disparo y aseguró que no había personal “terna” asignado en el lugar. Sin embargo, anunció una investigación exhaustiva para clarificar el suceso.
Estas protestas, que también tuvieron eco en otras localidades del país, reflejan el descontento ciudadano frente a la corrupción, el aumento de la inseguridad y la reciente destitución de la expresidenta Dina Boluarte. La manifestación del miércoles fue considerada la más significativa en años y recuerda la serie de protestas que provocaron al menos 49 fallecidos entre finales de 2022 y principios de 2023.