jueves, octubre 16, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Protestas de Agricultores Franceses en la Frontera con España

Redacción by Redacción
19/11/2024
in Actualidad, Nacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Coordinación Rural (CR), uno de los principales sindicatos agrarios de Francia, ha tomado medidas drásticas para expresar su descontento con las políticas comerciales actuales. Desde el mediodía, una veintena de tractores y cerca de un centenar de personas se han congregado en el peaje de Le Boulou, en la autopista A9, para bloquear el paso de camiones provenientes de España.

Los manifestantes han permitido el paso de vehículos particulares, pero han detenido a los camiones para inspeccionar sus cargas, buscando principalmente carne y vino. Hasta el momento, no se han reportado incidentes de saqueo o violencia, y las fuerzas del orden francesas no han intervenido.

Una portavoz de la Prefectura del departamento de los Pirineos Orientales ha confirmado el bloqueo, aunque no ha proporcionado detalles sobre una posible intervención policial. Se espera que haya más información a medida que avance la tarde.

El presidente de la CR en los Pirineos Orientales, Philippe Maydat, ha declarado que el objetivo es hacer visible el enfado y la desesperación de los agricultores, quienes demandan ayudas urgentes para salvar sus explotaciones. La protesta también busca presionar al Gobierno francés para que rechace el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur.

El Gobierno francés ha respondido anunciando un debate parlamentario sobre el tratado, con la esperanza de formar una coalición de países comunitarios que puedan vetar el acuerdo. Francia se opone firmemente al pacto, a diferencia de otros países miembros como Alemania y España.

Además de la acción en La Junquera, la CR y la Federación Nacional de Sindicatos de Explotadores Agrícolas (FNSEA) han organizado diversas protestas en todo el país. Estas acciones reflejan la frustración acumulada por la falta de respuesta a las demandas planteadas hace un año.

El acuerdo UE-Mercosur ha sido un punto de controversia debido a las preocupaciones sobre el impacto en los agricultores europeos, quienes temen que la competencia desleal afecte sus ingresos y sostenibilidad. Los agricultores franceses exigen que se prioricen sus intereses y se busquen soluciones que garanticen su futuro.

Tags: agricultorescomercios afectadosFranciaNúñez deFundación Yehudi Menuhin EspañaprotestasUE-Mercosur
Previous Post

La Audiencia Provincial de Madrid desestima la demanda de Marruecos contra Ignacio Cembrero por acusaciones de espionaje con Pegasus

Next Post

Mauro Sánchez: Estrategias para Superar la Crisis en el Ceutí

Redacción

Redacción

Next Post

Mauro Sánchez: Estrategias para Superar la Crisis en el Ceutí

Please login to join discussion

Últimas noticias

Ceuta Ya! solicita reprobar la gestión del mantenimiento escolar del Ejecutivo local

16/10/2025

Carlos Hernández: “El Ceuta está consolidado y preparado para competir con cualquier equipo”

16/10/2025

Pronóstico del tiempo para Ceuta este jueves 16 de octubre de 2025

16/10/2025

Farmacias de guardia disponibles en Ceuta para el jueves 16 de octubre de 2025

16/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025