lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

«PP y País Vasco se rebelan contra el control estatal de los campus online privados»

Redacción by Redacción
09/05/2025
in Actualidad, Actualidad, Política
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las comunidades gobernadas por el Partido Popular, junto al País Vasco, han mostrado su rechazo al nuevo decreto del Gobierno que limita la proliferación de universidades privadas, especialmente en su modalidad ‘online’.

Las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular, así como el País Vasco, han expresado su desacuerdo con el decreto aprobado recientemente por el Gobierno central, que endurece los requisitos para la creación de nuevas universidades privadas, particularmente aquellas que ofrecen formación exclusivamente online.

Los gobiernos regionales consideran que la normativa representa un intento de recentralizar competencias que, hasta ahora, estaban en manos de las comunidades autónomas. En concreto, critican que el Ejecutivo quiera asumir la gestión y autorización de los nuevos campus virtuales, una atribución que tradicionalmente ha correspondido a las administraciones autonómicas.

Desde estas comunidades se argumenta que el nuevo marco legal limita su capacidad de decisión en materia educativa y obstaculiza el desarrollo de un modelo universitario adaptado a las necesidades y particularidades de cada región. También advierten del impacto negativo que esta medida podría tener sobre la innovación y la oferta educativa en el ámbito privado.

El Gobierno, por su parte, defiende el decreto como un paso necesario para garantizar la calidad académica y evitar la proliferación de centros sin garantías suficientes. Asegura que la supervisión estatal de los campus online responde a la necesidad de homogeneizar criterios y prevenir posibles abusos.

La tensión entre el Ejecutivo central y las comunidades se suma a un debate más amplio sobre el equilibrio competencial en el ámbito educativo, especialmente en lo que respecta a la regulación del sistema universitario.

Tags: campus onlineControlpais vascopoliticaPPuniversidades privadas
Previous Post

Patxi López alerta de una creciente hostilidad política en Madrid: «Me insultan por la calle»

Next Post

El informe preliminar de la Guardia Civil sugiere un “robo con fuerza” en el incidente del AVE, en contradicción con la versión de sabotaje del ministro Puente

Redacción

Redacción

Next Post
El informe preliminar de la Guardia Civil sugiere un “robo con fuerza” en el incidente del AVE, en contradicción con la versión de sabotaje del ministro Puente

El informe preliminar de la Guardia Civil sugiere un “robo con fuerza” en el incidente del AVE, en contradicción con la versión de sabotaje del ministro Puente

Últimas noticias

España analiza vías legales tras el incidente con la flotilla en aguas internacionales

03/10/2025

Encuentran a una mujer fallecida con heridas de arma blanca en La Mojonera

03/10/2025

Vox mantiene sus requisitos presupuestarios sin presionar al PP para un adelanto electoral

03/10/2025

Desokupa y dirigentes de la derecha critican a la flotilla humanitaria rumbo a Gaza

03/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025