El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha expresado su inquietud respecto a la situación del Mercado Central, reconocido como un punto clave económico y social en la ciudad, que enfrenta importantes retos a causa de la baja actividad en varios puestos.
En el próximo Pleno municipal, Fatima Hamed, líder del MDyC, prevé cuestionar al Ejecutivo local sobre las acciones previstas para garantizar la continuidad de la actividad comercial en este espacio emblemático. La cuestión fundamental será: ¿qué medidas adoptará el gobierno local para asegurar que el Mercado Central conserve su rol como motor económico activo?
Este mercado ha sido tradicionalmente un lugar de encuentro entre comerciantes y consumidores, aunque en fechas recientes se ha observado un incremento en los puestos desocupados. Esta problemática afecta tanto a los vendedores como a los clientes que requieren la variedad de productos y servicios que antes se ofrecían.
El MDyC destaca la importancia de llevar a cabo intervenciones estructurales e integrales que no solo solucionen el problema inmediato de los locales vacíos, sino que también refuercen la infraestructura del mercado para atraer nuevos negocios y promover un entorno comercial dinámico.
Las propuestas que podrían debatirse durante el Pleno incluyen:
- Incentivos fiscales dirigidos a comerciantes interesados en establecerse en el mercado.
- Mejoras en la infraestructura del espacio para hacerlo más atractivo y funcional.
- Campañas de promoción para incrementar la afluencia de visitantes y compradores.
La situación actual del Mercado Central refleja los desafíos económicos más amplios que enfrenta la ciudad. Aun así, con una planificación adecuada y el compromiso del gobierno local, es posible que el mercado recupere su condición de centro próspero en términos económicos y sociales.
El MDyC confía en que las autoridades locales consideren estas preocupaciones y actúen con prontitud en la implementación de soluciones eficaces que beneficien a toda la comunidad.