lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

MDyC aboga por una televisión pública inclusiva para personas con discapacidad auditiva

Redacción by Redacción
03/12/2024
in Actualidad, Política
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha lanzado un llamamiento a la administración local para que mejore la accesibilidad de la televisión pública, RTVCE, a las personas con diversidad funcional, especialmente aquellas con discapacidad auditiva. La propuesta incluye la implementación de servicios de interpretación en lengua de signos para el programa ‘Conecta2’ y un resumen signado de todas las sesiones plenarias.

Según el MDyC, las personas sordas o con discapacidad auditiva tienen derecho a acceder al contenido de entretenimiento de la televisión pública y a conocer lo que hacen sus representantes políticos. Esta medida no solo facilitaría el acceso a la información, sino que también promovería una mayor participación ciudadana entre las personas con discapacidad auditiva.

Actualmente, muchas personas con discapacidad auditiva se enfrentan a barreras significativas cuando intentan acceder a la información televisiva. La falta de servicios de interpretación en lengua de signos limita su capacidad para seguir programas de interés general y debates políticos, lo que puede llevar a una sensación de exclusión social.

El MDyC destaca que la inclusión de servicios de interpretación en lengua de signos es una práctica cada vez más común en muchas televisiones públicas de todo el mundo. Esto no solo mejora la accesibilidad, sino que también envía un mensaje claro de compromiso con la igualdad y la inclusión.

Además, el MDyC subraya la importancia de que las sesiones plenarias del gobierno local sean accesibles para todos los ciudadanos. Un resumen signado permitiría a las personas con discapacidad auditiva comprender mejor las decisiones políticas que afectan a su comunidad.

La propuesta del MDyC ha sido bien recibida por diversas organizaciones que trabajan en favor de los derechos de las personas con discapacidad. Estas organizaciones han señalado que la implementación de tales medidas sería un paso significativo hacia la creación de una sociedad más inclusiva y equitativa.

En conclusión, el MDyC insta a la administración local a tomar medidas concretas para garantizar que la televisión pública sea verdaderamente accesible para todos los ciudadanos, independientemente de sus capacidades auditivas. La implementación de servicios de interpretación en lengua de signos en RTVCE podría ser un modelo a seguir para otras regiones, demostrando que la inclusión es posible y necesaria.

Previous Post

Nueva Empresa Pública de Vivienda: Un Paso Hacia la Asequibilidad

Next Post

La locura de Robbie Williams y Pablo Motos en ‘El Hormiguero’

Redacción

Redacción

Next Post

La locura de Robbie Williams y Pablo Motos en ‘El Hormiguero’

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025