lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Marruecos se postula para organizar el Mundial de Fútbol Sala 2028 y el Mundial de Clubes 2029

Redacción by Redacción
12/12/2024
in Actualidad, MARRUECOS
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Marruecos continúa posicionándose como un referente deportivo en el ámbito internacional al anunciar su intención de presentar candidaturas para dos grandes eventos futbolísticos: el Mundial de Fútbol Sala de 2028 y el Mundial de Clubes de la FIFA de 2029, según informó Radio Mars.

Apuesta por el deporte de élite

Tras el éxito de anteriores competiciones deportivas organizadas en su territorio, como la Copa Africana de Naciones (CAN) y la próxima coorganización del Mundial de Fútbol 2030 junto a España y Portugal, Marruecos busca consolidarse como un destino preferido para eventos deportivos de primer nivel.

La candidatura para el Mundial de Fútbol Sala de 2028 representa un paso natural, dado el alto rendimiento de la selección nacional en esta disciplina, que ha logrado reconocimiento internacional en los últimos años. Por otro lado, el Mundial de Clubes 2029 se perfila como una oportunidad para mostrar las infraestructuras de clase mundial del país y su capacidad de albergar grandes torneos internacionales.

Infraestructura y experiencia

Marruecos cuenta con una sólida infraestructura deportiva y experiencia en la organización de eventos globales, como las ediciones del Mundial de Clubes de la FIFA de 2013 y 2014, y nuevamente en 2023. Además, los avances en estadios, centros deportivos y logística posicionan al país como un candidato competitivo en ambos torneos.

Impulso a la imagen del país

Estas candidaturas no solo buscan atraer atención deportiva, sino también proyectar la imagen de Marruecos como un centro cultural y turístico. La organización de estos eventos podría generar importantes beneficios económicos y fortalecer la presencia del país en el mapa futbolístico global.

Se espera que, en los próximos meses, la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF) presente oficialmente las propuestas ante la FIFA. Marruecos reafirma así su ambición y compromiso con el desarrollo del fútbol a nivel mundial.

Previous Post

Triunfo histórico de Alejandro López en natación

Next Post

La UCO señala a Gerard Piqué como «parte activa» en el contrato de la Supercopa en Arabia Saudí

Redacción

Redacción

Next Post

La UCO señala a Gerard Piqué como "parte activa" en el contrato de la Supercopa en Arabia Saudí

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025