lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Marcha por la Dignidad: Un Llamado a la Justicia y la Memoria

Redacción by Redacción
08/02/2025
in Actualidad, Sociedad
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Marcha por la Dignidad ha vuelto a recorrer las calles de Ceuta, llevando consigo el recuerdo de los trágicos sucesos ocurridos el 6 de febrero de 2014 en la playa del Tarajal.

En aquella fatídica fecha, 14 personas perdieron la vida mientras intentaban llegar a nado a territorio español. Fueron repelidas por la Guardia Civil, lo que generó una fuerte controversia y críticas a nivel nacional e internacional. Además, 23 migrantes fueron devueltos a Marruecos en circunstancias que aún hoy son objeto de debate y análisis legal.

El lema de este año, «Ante fronteras que matan, un pacto por el derecho a migrar. ¡Vías legales y seguras!», resuena con fuerza entre los participantes, quienes exigen un cambio en las políticas migratorias que garantice la seguridad y dignidad de las personas que buscan un futuro mejor.

La marcha no solo es un acto de memoria, sino también una plataforma para exigir justicia. El proceso judicial relacionado con los eventos de 2014 sigue pendiente, a la espera de una resolución por parte del Tribunal Constitucional. Los organizadores y participantes de la marcha insisten en la necesidad de que se esclarezcan los hechos y se depuren responsabilidades.

Además de recordar a las víctimas, la Marcha por la Dignidad busca sensibilizar a la sociedad sobre la realidad de las personas migrantes y las dificultades que enfrentan en su travesía. Se hace un llamado a las autoridades para que implementen políticas que respeten los derechos humanos y promuevan vías migratorias seguras y legales.

La participación en la marcha ha crecido con los años, reflejando un aumento en la conciencia social sobre la importancia de proteger los derechos de los migrantes. La diversidad de los participantes, que incluye a activistas, organizaciones de derechos humanos, y ciudadanos comprometidos, demuestra el amplio apoyo a esta causa.

En conclusión, la Marcha por la Dignidad es un recordatorio poderoso de la necesidad de justicia y humanidad en las políticas migratorias. A medida que el proceso judicial avanza, los organizadores y participantes continúan su lucha por un mundo donde las fronteras no sean una sentencia de muerte, sino un puente hacia nuevas oportunidades.

Previous Post

El Ceuta B pierde ventaja en un empate dramático ante el Tomares

Next Post

Macarena Olona defiende el programa de Vox y su éxito en Europa

Redacción

Redacción

Next Post

Macarena Olona defiende el programa de Vox y su éxito en Europa

Please login to join discussion

Últimas noticias

España analiza vías legales tras el incidente con la flotilla en aguas internacionales

03/10/2025

Encuentran a una mujer fallecida con heridas de arma blanca en La Mojonera

03/10/2025

Vox mantiene sus requisitos presupuestarios sin presionar al PP para un adelanto electoral

03/10/2025

Desokupa y dirigentes de la derecha critican a la flotilla humanitaria rumbo a Gaza

03/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025