La Guardia Civil señala que la organización investigada por el exlíder socialista intentó beneficiarse de la adjudicación para la remodelación del aeropuerto de Son Sant Joan, vinculada a un proyecto de 198 millones.
En su informe más reciente, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil apunta a Santos Cerdán como involucrado en una trama vinculada con la concesión de la reforma del aeropuerto de Palma de Mallorca. Los agentes subrayan que el expediente en cuestión corresponde a la renovación del Área Terminal —que comprende el “Edificio Procesador” y el Módulo A—, con un coste aproximado de 198,46 millones de euros.
En un punto crucial del documento aparece una anotación guardada en el teléfono móvil de Antxón Alonso, estrecho colaborador de Cerdán y máximo responsable de Servinabar. Dicha nota contenía el texto “Edificio Procesador Palma”, lo que la UCO interpreta como una referencia directa al contrato con Aena, adjudicado a la constructora Acciona Construcción.
Los investigadores han identificado una fuerte vinculación entre Servinabar y Acciona, sugiriendo que Cerdán y sus asociados disponían de información privilegiada antes de la adjudicación formal de los contratos. Esto queda evidenciado con conversaciones intervenidas y documentos incautados durante los registros.
Asimismo, el informe incluye grabaciones con Justo Vicente Pelegrini, exdirectivo de Acciona, que refuerzan la hipótesis de una coordinación informal destinada a favorecer la concesión de ciertas licitaciones a compañías relacionadas con esta red. Según la UCO, estos contactos ocurrieron incluso antes de que se hicieran públicos los expedientes de obra.
Este descubrimiento se suma a otras investigaciones previas contra Cerdán, que señalan su posible rol como vínculo entre la red corrupta y adjudicaciones del sector público. La UCO estima que su influencia podría haber abarcado no solo a empresas locales, sino también proyectos estratégicos de gran magnitud.
La gravedad de estas imputaciones podría tener repercusiones significativas en caso de seguir adelante judicialmente. La UCO ya ha remitido sus conclusiones al Tribunal Supremo, dado que algunos implicados poseen aforamiento. Se prevé que esta línea de investigación contribuya a aclarar el alcance real de la participación de Cerdán en estas obras públicas.
