miércoles, octubre 15, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

La Sección VI de la Audiencia Provincial acogerá el próximo 17 de junio el inicio del juicio oral que sentará en el banquillo a Salvadora Mateos y Mabel Deu por un presunto delito de prevaricación administrativa continuada en la expulsión en agosto de 2021 de 55 niños migrantes solos marroquíes.

Redacción by Redacción
25/11/2024
in Actualidad, Justicia
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Fiscalía pide para ambas, ya retiradas de la política, 12 años de inhabilitación especial para el ejercicio de cargos, así como “la pérdida de los honores asociados” a los cargos de delegada del Gobierno y vicepresidenta de la Ciudad. La Red Española de Inmigración solicita que la pena se eleve a 15 años y se extienda a desempeñar empleos públicos.

La Audiencia ha rechazado que sean citados como testigos el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska; el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez; y el presidente de la Ciudad, Juan Vivas. Entiende que el procedimiento no está dirigido contra ellos y no cabe en esta fase “determinar si hay más implicados” que Mateos y Deu en los supuestos hechos delictivos.

El Ministerio Público entiende que las dos procesadas actuaron al margen de la ley para devolver menores llegados a Ceuta durante la crisis de mayo de 2021 a Marruecos “sin tramitar procedimiento alguno”, algo “contrario al ordenamiento jurídico nacional e internacional”.

Según la calificación de la Fiscalía obviaron la posible situación de vulnerabilidad de los niños y no tuvieron en cuenta su interés superior hasta que la Justicia ordenó paralizar las expulsiones, ya reprobadas por la vía de lo Contencioso-Administrativo hasta en el Supremo.

La defensa de Mateos ha venido alegando que en ningún caso hubo dolo o arbitrariedad y que en cualquier caso una interpretación “errónea” de la legislación no implica prevaricar. La de Deu ha hecho hincapié en que se produjeron “retornos asistidos”, no “repatriaciones”, amparadas por un Acuerdo bilateral de 2007 y en respuesta a un “mandato” de Interior.

Previous Post

Ex magistrados del Supremo y ex fiscales denuncian al Rey Juan Carlos por delitos fiscales

Next Post

El euríbor se desploma: baja al 2,416% mientras el BCE considera recortar tipos

Redacción

Redacción

Next Post

El euríbor se desploma: baja al 2,416% mientras el BCE considera recortar tipos

Please login to join discussion

Últimas noticias

La gestión económica de la AD Ceuta: un club de fútbol con características singulares

15/10/2025

Ceuta y Mirandés se enfrentan por primera vez en el Murube: un partido histórico

15/10/2025

Marruecos y España aumentan la vigilancia en la frontera de Ceuta por posible movilización masiva de migrantes

15/10/2025

Detenido en La Línea un hombre por posesión de pornografía infantil y corrupción de menores

15/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025