lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

La pensión media del sistema de Seguridad Social aumenta un 5% en el último año

Redacción by Redacción
26/07/2024
in Actualidad, Economía
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pensión media del sistema de la Seguridad Social ha alcanzado los 1.255,7 euros este mes, reflejando un incremento del 5% en comparación con el año anterior. La nómina mensual de pensiones contributivas ascendió a 12.793,8 millones de euros el 1 de julio, representando el 11,5% del PIB

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones informa que la pensión media del sistema de la Seguridad Social se ha situado en 1.255,7 euros en este mes, lo que supone un aumento del 5% respecto al año pasado. Esta cifra comprende las distintas clases de pensión: jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares.

La nómina mensual de pensiones contributivas alcanzó los 12.793,8 millones de euros el 1 de julio, equivalente al 11,5% del Producto Interior Bruto (PIB). De esta cantidad, tres cuartas partes corresponden a pensiones de jubilación, que representan el 73,1% de la nómina, totalizando 9.353,1 millones de euros. Las pensiones de viudedad recibieron 2.108,9 millones de euros, las de incapacidad permanente 1.125,9 millones, las de orfandad 171 millones y las de prestaciones en favor de familiares 34,2 millones.

En cuanto al número de pensiones contributivas abonadas, este asciende a 10,2 millones, de las cuales 6,5 millones son de jubilación, 2,3 millones de viudedad, y el resto corresponden a pensiones de incapacidad permanente (968.204), orfandad (341.739) y en favor de familiares (46.171). El crecimiento anual en el número de pensiones es del 1,3%.

El número de pensionistas en julio ha sido de 9,2 millones, con una proporción equitativa de 4,6 millones de hombres y 4,6 millones de mujeres. La proporción de pensiones por pensionista se mantiene en 1,1 prestaciones por persona.

La pensión media de jubilación es de 1.443,1 euros mensuales. En detalle, la pensión media de jubilación del Régimen General es de 1.601,9 euros, mientras que la del Régimen de Autónomos es de 963,6 euros. En la Minería del Carbón, la media mensual es de 2.804,5 euros y en el Régimen del Mar, 1.598,9 euros. Las nuevas altas de jubilación en junio de 2024 registraron una media de 1.520,9 euros mensuales.

Por otro lado, la pensión media de viudedad en julio alcanzó los 896,8 euros al mes. Las jubilaciones demoradas están en aumento, mientras que las anticipadas han disminuido significativamente. De las nuevas altas en los primeros meses del año, solo el 29,1% fueron jubilaciones anticipadas, en comparación con el 40% en 2019. Las jubilaciones con edad ordinaria representaron el 70,1%, y un 10% corresponden a jubilaciones demoradas, una cifra que ha aumentado desde el 4,8% en 2019.

El tiempo medio de resolución de expedientes en junio fue de 8,94 días para las pensiones de jubilación y de 9,53 días para las de viudedad, muy por debajo del plazo máximo de 90 días establecido por la normativa.

En julio, 797.072 pensiones contaban con el complemento para la reducción de la brecha de género, con un 89,5% de mujeres beneficiarias. El importe medio de este complemento es de 70,6 euros mensuales. Este complemento se introdujo en febrero de 2021 y consiste en una cuantía fija de 33,20 euros mensuales por hijo.

Por su parte, la nómina de pensiones de Clases Pasivas alcanzó los 3.132,3 millones de euros en junio, incluyendo la paga extra de ese mes, lo que supone un incremento del 7,2% respecto al año anterior. El número de pensiones en este régimen es de 710.701, con una variación anual del 2,2%.

Para más detalles, la información completa de las pensiones contributivas del Sistema de Seguridad Social está disponible en el archivo adjunto y en la aplicación eSTADISS. También se puede obtener información estadística sobre pensiones de Clases Pasivas en el portal oficial.

Tags: pension mediaSeguridad Social
Previous Post

Éxito del #CampamentoDigital: Una Iniciativa de inclusión digital para Jóvenes

Next Post

Cambio temporal en el horario de las bibliotecas por las Fiestas Patronales

Redacción

Redacción

Next Post

Cambio temporal en el horario de las bibliotecas por las Fiestas Patronales

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025