lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

La Justicia confirma que Carlos Herrera dejó de tributar dos millones en IRPF utilizando un entramado empresarial

Redacción by Redacción
23/04/2025
in Actualidad, Justicia, Nacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Madrid, 23 de abril de 2025 – La Audiencia Nacional ha confirmado que el periodista Carlos Herrera eludió el pago de más de dos millones de euros en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) durante los años 2006 y 2007, cuando presentaba el programa matinal de Onda Cero. La sentencia determina que el comunicador utilizó un entramado de hasta cuatro sociedades instrumentales para canalizar sus ingresos, lo que le permitió tributar a través del Impuesto de Sociedades, con tipos impositivos más bajos que los del IRPF.

El fallo, adelantado por El Confidencial y al que ha tenido acceso elperiodicodeceuta.es, sostiene que Herrera gestionó los beneficios de su trabajo mediante estas sociedades, evitando los tramos más elevados del IRPF. Según la resolución, en 2006 sus empresas le abonaron 394.000 euros y en 2007, 402.000 euros, aunque el valor real de sus servicios, según estimaciones de Hacienda y los jueces, superaba los dos millones de euros el primer año y alcanzaba 1,7 millones en el segundo.

Esta decisión judicial se suma a una anterior del Tribunal Supremo, que en 2023 ya consideró irregular la tributación de las sociedades de Herrera. La nueva sentencia, aún recurrible ante el Alto Tribunal, se centra esta vez en sus declaraciones fiscales personales y concluye que el trabajo del periodista era de carácter “personalísimo” y que las sociedades utilizadas no aportaban valor añadido alguno a su actividad profesional.

“La empresa actuó como mera gestora del cobro”, señala la Audiencia Nacional, subrayando que los servicios facturados no eran atribuibles a las sociedades sino directamente al socio, en este caso Herrera. Los magistrados califican el mecanismo como un “entramado empresarial” orientado únicamente a obtener ventajas fiscales.

La defensa del locutor argumentó durante el proceso que sus sociedades operaban con autonomía y cuestionó además el método utilizado por Hacienda para calcular el valor de mercado real de su actividad. Sin embargo, los jueces desestimaron estas alegaciones, alineándose con el criterio de la Agencia Tributaria.

Carlos Herrera es actualmente una de las voces más influyentes de la radio española y dirige el programa matinal de la Cadena COPE.

Tags: Carlos HerreraCONDENAhaciendajusticiatributar
Previous Post

Interceptan 150 kilos de cocaína ocultos en el casco sumergido de un buque en Vigo

Next Post

Violento terremoto de magnitud 6,2 sacude Estambul y desata el pánico en las calles

Redacción

Redacción

Next Post

Violento terremoto de magnitud 6,2 sacude Estambul y desata el pánico en las calles

Please login to join discussion

Últimas noticias

España analiza vías legales tras el incidente con la flotilla en aguas internacionales

03/10/2025

Encuentran a una mujer fallecida con heridas de arma blanca en La Mojonera

03/10/2025

Vox mantiene sus requisitos presupuestarios sin presionar al PP para un adelanto electoral

03/10/2025

Desokupa y dirigentes de la derecha critican a la flotilla humanitaria rumbo a Gaza

03/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025