lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

La Confederación de Propietarios Alerta Sobre el Impacto del Nuevo Índice de Actualización de Rentas en el Mercado de Alquiler

Redacción by Redacción
09/01/2025
in Actualidad, Nacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana y Asociaciones de Propietarios de Fincas Urbanas ha lanzado una advertencia sobre los efectos negativos que el nuevo índice de actualización de rentas podría tener en el mercado de alquiler en España. Este índice, publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), limita la subida de las rentas al 2,2% para contratos firmados después de mayo de 2023, lo que ha generado preocupación entre los arrendadores.

El nuevo índice supone un desafío significativo para los arrendadores, generando inseguridad jurídica y desincentivando la oferta de viviendas en alquiler. La confederación ha manifestado su preocupación por las posibles consecuencias catastróficas que esta medida podría tener sobre la accesibilidad a la vivienda. Han resaltado tres pilares fundamentales para incentivar la participación de los pequeños propietarios: seguridad jurídica, colaboración público-privada e incentivos fiscales. Asimismo, han señalado la necesidad de un análisis riguroso para evitar un debate polarizado que impida soluciones efectivas.

En cuanto al alquiler de temporada y turístico, destacaron la importancia de una regulación clara para diferenciar usos legítimos de prácticas fraudulentas. La organización ha instado a equilibrar los intereses del turismo y la vivienda residencial, recordando que el sector turístico representa un 14% del PIB español.

Finalmente, la confederación ha señalado que los fondos Next Generation no han sido efectivos para facilitar la rehabilitación del envejecido parque inmobiliario, cuyo coste medio por propietario para alcanzar los estándares energéticos asciende a 30.000 euros. Han solicitado medidas urgentes para evitar la paralización de estas reformas esenciales.

Tags: alquilerespañaineNext GenerationRentasvivienda
Previous Post

Incendios en Los Ángeles: Falta de Agua Complica la Lucha Contra el Fuego en Pacific Palisades

Next Post

Rodríguez Desvela Contradicciones en el Relato del Caso de la Pareja de Ayuso en el Supremo

Redacción

Redacción

Next Post

Rodríguez Desvela Contradicciones en el Relato del Caso de la Pareja de Ayuso en el Supremo

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025