lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

La Administración acepta las reivindicaciones de CCOO y aplicará la subida salarial del 2%

Redacción by Redacción
03/07/2024
in Actualidad, Laboral
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos ha publicado una resolución para hacer efectiva la subida salarial del 2% pactada para 2024, junto con los atrasos acumulados. CCOO había exigido con urgencia la implementación de esta medida, que beneficiará a los trabajadores del sector público estatal

El pasado viernes 28 de junio, la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos emitió una resolución que instruye sobre el pago del aumento salarial del 2% acordado para 2024, además de los atrasos acumulados. Esta medida, que ha sido exigida con insistencia por Comisiones Obreras (CCOO), se aplicará de manera inmediata por cada Ministerio y Organismo competente.

La resolución también contempla diversas situaciones laborales, incluyendo cambios de destino, jubilaciones y otras situaciones no activas. Para cada caso, se han proporcionado instrucciones específicas sobre cómo se deben liquidar los atrasos y actualizar las nóminas de los empleados públicos.

El incremento del 2% se calculará sobre las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2023, y se aplicará retroactivamente desde el 1 de enero de 2024. Los atrasos correspondientes se abonarán a partir de la nómina de julio de 2024, garantizando que todos los empleados públicos reciban el ajuste adecuado. Además, se incluye un incremento adicional del 0,5% pendiente de aplicar, basado en el IPC acumulado, que también tendrá efectos desde el 1 de enero de 2024.

CCOO ha subrayado la importancia de esta medida para mejorar las condiciones salariales de los empleados públicos y ha instado a la Administración a que garantice la rápida implementación de la misma. La resolución detalla las nuevas retribuciones y los atrasos correspondientes para los diferentes grupos laborales, proporcionando claridad y transparencia en su aplicación.

La Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos ha habilitado modelos de solicitud para facilitar los trámites necesarios en función de cada caso particular, asegurando que todos los empleados públicos puedan acceder a la subida salarial y los atrasos de manera eficiente. Estos modelos de solicitud están disponibles en el Portal de la Administración Presupuestaria, donde también se pueden consultar las nuevas cuantías retributivas para 2024.

Con esta medida, la Administración responde a una de las principales reivindicaciones de CCOO, reafirmando su compromiso con la mejora de las condiciones laborales del sector público estatal y reconociendo la importancia de actualizar las retribuciones de acuerdo con los acuerdos alcanzados.

Emilio Postigo,, secretario general de CCOO. Foto:archivo
Tags: ccoosubida salarial
Previous Post

Una empleada de Trace denuncia un acoso laboral por parte de dos capataces

Next Post

La Delegada del Gobierno recibe a 40 alumnos en prácticas de la Escuela de Policía de Ávila

Redacción

Redacción

Next Post

La Delegada del Gobierno recibe a 40 alumnos en prácticas de la Escuela de Policía de Ávila

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025