sábado, octubre 18, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

José Luis Pérez Viruel y el equilibrio de ocho disgustos por dos alegrías de un delegado habitual

Redacción by Redacción
21/07/2025
in Actualidad
Reading Time: 5 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

José Luis Pérez Viruel ha estado vinculado al fútbol en Ceuta durante casi treinta años, transcendiendo la simple asociación con el deporte. Detrás de cada viaje, cada billete para el ferry y cada pasillo en el vestuario, se encuentra un hombre que ha dedicado su vida a un escudo que siente profundamente.

Pocos conocen sus pensamientos una vez que las luces se apagan, sus plegarias a la Virgen de África en momentos difíciles o si aún conserva algún sueño tras tantos kilómetros recorridos. Hoy nos sentamos a charlar con él para descubrir quién es más allá de la banda, el Murube y las ruedas de prensa, para conocer al hombre que siempre regresa a casa con nuevas experiencias, sin importar lo que ocurra.

Hoy entrevistamos a José Luis Pérez Viruel, delegado de campo de la AD Ceuta FC.

¿Qué es lo primero que hace al llegar a casa después de un partido complicado?

Suele repasar mentalmente lo ocurrido y lo que pudo haber sucedido. Los nervios tardan en disiparse, especialmente si llegas tarde. Por ejemplo, si vuelvo a la una de la mañana, me cuesta dormir y no logro conciliar el sueño hasta las tres o cuatro.

¿Cómo maneja esa situación tras casi 30 años?

Es complicado, pero uno se acostumbra. No es igual que al principio; la experiencia ayuda a entender que el fútbol funciona así. Siempre digo que, del cero al diez, el fútbol da ocho disgustos y dos alegrías, y esas dos alegrías compensan ampliamente los disgustos. Ese es mi criterio. Con el tiempo he llegado a comprender muchas situaciones que antes me resultaban incomprensibles y ahora sé que funcionan de esa manera, por lo que no merece la pena darle vueltas.

Cuando no aparece un problema, surge otro. Ni en verano ni en vacaciones puedo desconectar completamente.

¿Tiene alguna afición o interés poco conocido?

Además del fútbol, mi otra pasión es la Semana Santa. Es mi segunda gran devoción. He recibido reconocimientos del Consejo de Hermandades como Cofrade Ejemplar y soy Escudo de Oro de la Hermandad de África. Nuestro presidente, Luhay, suele bromear diciendo que soy el Messi de la Semana Santa.

¿Cómo es un domingo ideal cuando no hay partido?

Eso resulta bastante difícil, porque sin fútbol un domingo se siente aburrido. No concibo un día así sin estar viendo algún partido. En verano es especialmente complicado.

¿Qué papel tiene su familia en todo este tiempo? ¿Qué les agradece tras tantos viajes y ausencias?

Aprecio mucho a mi esposa. Hemos pasado muchos fines de semana separados. Me he perdido cumpleaños y eventos importantes. Por ejemplo, el 15 de agosto jugamos en Valladolid y será nuestro aniversario de boda, 51 años juntos, y no podré estar con ella.

Si mira atrás, ¿qué sacrificios personales ha implicado su dedicación al Ceuta?

Muchos. Por ejemplo, he llegado a Algeciras a las tres de la mañana para ir directo al hotel, despertado a las cinco para salir al ferry de las seis y luego ir al trabajo con las maletas, tras dormir apenas media hora. Eso durante años. Siempre pensaba: «Este será el último viaje». Pero al poco tiempo, cambiaba de idea.

¿Alguna anécdota divertida durante un desplazamiento?

Recuerdo especialmente los ascensos, aunque siempre ocurre algo diferente. Este año, por ejemplo, al llegar a Algeciras el chófer nos informó que no podíamos salir porque una rueda estaba pinchada. No sabía que los autobuses no llevan rueda de repuesto. Tuvimos que esperar a que una empresa la reparara y finalmente realizamos un transbordo en Marbella. Cuantos más viajes se hacen, más probable es que sucedan imprevistos.

¿Recuerda algún partido o viaje con especial afecto?

El partido en Ferrol destaca para mí. Debíamos ganar para lograr el ascenso a Segunda División. En el descanso hubo controversia con el arbitraje. El periodista José María García dijo: «Le han robado el partido al Ceuta». Nos hicieron un robo evidente. Ese encuentro permanece muy presente en mi memoria.

¿Qué enseñanzas de vida le ha aportado el fútbol?

Las amistades que he cultivado. Aunque durante los 90 minutos de un partido generalmente hablo poco con el delegado rival, siempre hay personas que te felicitan en tu cumpleaños o en Navidad. Eso es valioso. Siempre se lo digo a Edu: lo mejor que nos llevamos de esto es la amistad.

¿Ha pensado alguna vez en retirarse?

Sí, lo planteo cada año. Desde hace 30 años digo: «El próximo año dejo esto». Pero después se me pasa y vuelvo a esperar con ganas la siguiente temporada.

En relación con la Semana Santa, ¿cómo la experimenta en soledad?
Recuerdo un pregón por un profesor universitario de Granada que afirmaba que en la Semana Santa existen la afición y la devoción, dos cosas distintas. Puedo asegurar que la mayoría de quienes participan bajo los pasos son aficionados y no necesariamente devotos, y muchos durante el año ni recuerdan a quienes los acompañan.

¿Qué le pide a la Virgen de África en momentos de vulnerabilidad?

Le pido muchas cosas y lo notable es que me las ha concedido. Lo afirmo con sinceridad.

¿Cuál ha sido el momento más complicado en su carrera y cómo se recuperó?

Recuerdo momentos difíciles, aunque no particularmente duros. Probablemente es por mi forma de enfrentar las situaciones que logro manejarlas de otro modo.

¿Qué le diría hoy al José Luis que comenzó en 1996?

¡Ha pasado mucho tiempo! Comencé gracias a Don Luis Márquez, un buen amigo ya fallecido. Con él realicé muchos viajes y siempre dormíamos juntos sin discutir. Estoy satisfecho, no me arrepiento de nada. Quienes me conocen saben que estoy dispuesto a colaborar y hago todo lo que puedo.

¿Qué le gustaría que se recordara de usted cuando ya no esté en el banquillo?

Mi forma de ser. Realizo un trabajo silencioso que no se ve. Eso también ocurre, por ejemplo, en Semana Santa. Inventé un método para preparar la cera de los pasos en la mitad del tiempo habitual. La última vez establecimos un récord: comenzamos a las 10 y terminamos a las 12:30.

Si pudiera cambiar algo en este recorrido, ¿qué sería?
Nada. Estoy orgulloso. No cambiaría ni me arrepiento de nada.

¿Tiene algún objetivo pendiente en el fútbol?

No. Mi sueño era ver al Ceuta en Segunda División y se ha cumplido. Estoy satisfecho con mi vida, mi familia y siempre agradecido con la Virgen de África, a quien considero primordial.

Tras casi treinta años de viajes constantes, noches interrumpidas y domingos llenos de fútbol, José Luis Pérez Viruel demuestra que el fútbol no solo se juega en el campo. Se vive en cada sacrificio silencioso, en cada oración a la Virgen de África y en cada regreso a casa con nuevas historias. Mientras exista un compromiso por disputar, él seguirá dispuesto a continuar.

Leer más

Previous Post

Grave accidente en Alemania: un coche atropella a un menor y acaba sobre el tejado de un granero

Next Post

Promociones para grupos y venta anticipada del amistoso Cádiz–Ceuta en Sanlúcar

Redacción

Redacción

Next Post

Promociones para grupos y venta anticipada del amistoso Cádiz–Ceuta en Sanlúcar

Please login to join discussion

Últimas noticias

Horarios de los Ferrys entre Ceuta y Algeciras actualizados

17/10/2025

Pronóstico del tiempo en Ceuta para hoy, viernes 17 de octubre de 2025

17/10/2025

Farmacias de Guardia en Ceuta para el Viernes 17 de octubre de 2025

17/10/2025

Tres hombres marroquíes detenidos con un atún rojo de 90 kilos cerca del Puerto de Ceuta

17/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025