Ceuta, 19 de septiembre de 2025. – Isabel Muñoz, directora general del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), informó ayer ante el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) sobre el avance en la licitación de la futura Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil de Ceuta.
La intervención tuvo lugar durante la sesión plenaria del CISNS del 18 de septiembre, con la participación de las consejerías de Sanidad de las comunidades y ciudades autónomas. Muñoz resaltó que en los últimos dos meses, nueve pacientes de Ceuta requirieron hospitalización psiquiátrica en centros de Andalucía, evidenciando la importancia de disponer de instalaciones propias en la ciudad.
La directiva de INGESA destacó que este nuevo recurso supondrá un progreso en la asistencia dirigida a la población infanto-juvenil, asimismo anunció mejoras a implementar en la unidad actual. Entre las novedades, se incluye la apertura de consultas vespertinas a partir del 1 de octubre, las cuales serán atendidas por profesionales de Psicología y Psiquiatría para facilitar la conciliación familiar.
La Unidad de Salud Mental de Ceuta opera como un servicio integral, en el que trabajan de forma coordinada psicólogos, psiquiatras, enfermeros y personal de Atención Primaria. Este último equipo asegura el seguimiento continuado de los pacientes estables mediante Pediatría y Medicina de Familia.
Según los datos de INGESA, los recursos humanos y materiales dedicados a la salud mental en Ceuta superan los disponibles en otras zonas sanitarias del Sistema Nacional de Salud con poblaciones similares, estimadas en cerca de 74.000 tarjetas individuales sanitarias.