miércoles, octubre 15, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Sociedad

Incrementa la preocupación por el consumo de drogas de Elon Musk durante su actividad política, según The New York Times

Redacción by Redacción
30/05/2025
in Sociedad
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Crece la inquietud por el uso de sustancias del empresario, según una investigación de The New York Times

Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX y una de las figuras empresariales más destacadas a nivel global, vuelve a ser centro de atención. Un reciente reportaje publicado por The New York Times indica que el empresario habría aumentado su consumo de drogas en los últimos años, especialmente durante su participación en la campaña política del presidente estadounidense Donald Trump.

El medio estadounidense, que recoge declaraciones de personas cercanas a Musk, detalla un patrón preocupante que incluye el uso de ketamina —sustancia que Musk ha admitido utilizar para tratar su depresión—, éxtasis, hongos alucinógenos y un pastillero con cerca de veinte sustancias diferentes. Según el artículo, este consumo no habría sido esporádico sino frecuente, causando preocupación entre su entorno.

El informe, basado en entrevistas con excolaboradores y allegados, señala que en ocasiones no estaba clara la línea entre el uso terapéutico y recreativo de sustancias como la ketamina. Además, The New York Times tuvo acceso a mensajes privados y dialogó con organizadores de eventos en los que participó Musk; algunos no detectaron conductas inusuales, aunque otros manifestaron inquietud por el estilo de vida que adoptaba.

Al tiempo que se difundió esta información, Musk anunció su renuncia al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), un organismo creado por Trump para reducir gastos públicos. Fuentes cercanas indicaron que su salida se produjo después de expresar su descontento con la política fiscal del gobierno y que ahora retomará el enfoque en sus compañías tecnológicas, tras un periodo de dificultades económicas.

Desde la Casa Blanca, consultados por The New York Times, no emitieron declaraciones sobre si Musk fue sometido a pruebas de consumo de drogas durante su gestión en el gobierno. Tampoco Musk ni sus representantes legales respondieron a las preguntas del diario.

Esta nueva polémica reactiva el debate sobre la responsabilidad y el impacto que tiene el modo de vida de personas con una influencia considerable en sectores estratégicos como la tecnología, la política y la economía global.

Leer más

Previous Post

Quevedo anuncia una segunda fecha en el Coliseum de A Coruña tras agotar entradas en pocas horas

Next Post

La ONU clausura la oficina del ACNUR en El Aaiún y reconoce la legitimidad marroquí en el Sáhara

Redacción

Redacción

Next Post

La ONU clausura la oficina del ACNUR en El Aaiún y reconoce la legitimidad marroquí en el Sáhara

Please login to join discussion

Últimas noticias

Resultados del Sorteo de la Cruz Roja en Ceuta del 15 de octubre

15/10/2025

La gestión económica de la AD Ceuta: un club de fútbol con características singulares

15/10/2025

Ceuta y Mirandés se enfrentan por primera vez en el Murube: un partido histórico

15/10/2025

Marruecos y España aumentan la vigilancia en la frontera de Ceuta por posible movilización masiva de migrantes

15/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025