miércoles, octubre 15, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Huelga Nacional de Conductores de Autobuses en España: Exigen Mejoras Laborales

Redacción by Redacción
28/10/2024
in Actualidad, Economía
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Inicio de la Huelga

Este lunes, más de 80.000 conductores de autobuses en toda España han sido convocados a una huelga general en el sector del transporte de viajeros por carretera. Los sindicatos UGT y CC.OO. lideran esta movilización, exigiendo a la administración pública la realización de estudios que determinen las condiciones de riesgo laboral en el sector, con el objetivo de implementar una jubilación anticipada específica.

Ámbitos Afectados

Los paros afectan a diversos servicios, incluyendo autobuses interurbanos, urbanos, transporte discrecional y escolar, así como grúas autopropulsadas. Esta es la primera jornada de huelga de un total de siete convocadas, que continuarán los días 11, 28 y 29 de noviembre; 5 y 9 de diciembre; y, a partir del 23 de ese mes, podría convertirse en indefinida.

Servicios Mínimos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana ha establecido un 50% de servicios mínimos a nivel estatal. En rutas con una sola expedición, se realizarán en su totalidad. Las comunidades autónomas y ayuntamientos han fijado sus propios servicios mínimos. Por ejemplo, en Cataluña serán del 40% en horas punta y del 20% el resto del día; en Madrid, los servicios mínimos alcanzan hasta el 80% en líneas interurbanas.

Fracaso de las Negociaciones

La huelga se produce tras el fracaso de las negociaciones entre los sindicatos y las patronales del sector, mediadas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) y la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (ATUC) lamentaron no haber alcanzado un acuerdo que evitara la huelga.

Reivindicación Histórica

La demanda de una jubilación anticipada para los conductores de autobús es una reivindicación histórica que data de 2004. Aunque inicialmente el paro afectaba a 300.000 trabajadores, incluyendo camioneros, estos últimos quedaron fuera de la convocatoria tras alcanzar acuerdos en sus respectivos sectores.

Perspectivas Futuras

A pesar de la falta de acuerdo, tanto los sindicatos como las patronales han expresado su disposición a seguir negociando. El objetivo es encontrar una solución que mejore la seguridad vial y las condiciones laborales de los conductores. Francisco Vegas, representante de CC.OO., afirmó que están abiertos al diálogo para lograr un acuerdo beneficioso para todas las partes.

Previous Post

España e India Fortalecen Lazos con Nueva Planta de Airbus

Next Post

CGT denuncia la coacción electoral y exige la transparencia sindical

Redacción

Redacción

Next Post

CGT denuncia la coacción electoral y exige la transparencia sindical

Please login to join discussion

Últimas noticias

Resultados del Sorteo de la Cruz Roja en Ceuta del 15 de octubre

15/10/2025

La gestión económica de la AD Ceuta: un club de fútbol con características singulares

15/10/2025

Ceuta y Mirandés se enfrentan por primera vez en el Murube: un partido histórico

15/10/2025

Marruecos y España aumentan la vigilancia en la frontera de Ceuta por posible movilización masiva de migrantes

15/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025